¿Qué pasó con el conocido Parque G, que solía ser un lugar de encuentro para miles de jóvenes?

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Texto: Hugo León

Cientos de personas en redes sociales expresaron su preocupación y tristeza por una publicación en Facebook que compara la vida nocturna que prevalecía en la famosa Calle G del Vedado hace 10 años, con la desolación que se observa en el parque este 2023, en plena época estival.

Las imágenes fueron compartidas en el perfil del usuario Enmanuel GP, quien mencionó que ambas fotografías se tomaron en el mismo lugar y a la misma hora: 11:00 pm, destacando la diferencia de tiempo y la ausencia de los jóvenes que solían animar el lugar.

“Todos se han ido”, o “todos los frikis se han ido”, lamentaron varios en sus comentarios.

Otros usuarios atribuyeron esta diferencia a la violencia que se vive actualmente en la isla. “La calle está malísima, además de que se han ido muchísimas personas”, señalaron en sus opiniones.

Por otro lado, algunos explicaron que, a diferencia de hace una década, ahora hay otros lugares a los que ir, como otros parques en la famosa Avenida de Prado y en H y 21, donde los jóvenes suelen reunirse con frecuencia.

Asimismo, un internauta llamado Eduardo Ernesto comentó que, a pesar de que muchos han emigrado, los que se quedan en Cuba prefieren no ir a los parques porque los tiempos han cambiado. “Hay quienes optan por quedarse en casa jugando en la PC, viendo series o anime, o chateando por Internet”, agregó.

Varias personas también señalaron que las autoridades de la capital no permiten congregaciones como las de antaño en el parque. Esto recuerda los enfrentamientos entre la policía y los jóvenes, dado que las autoridades buscan concentrar a todos en menos cuadras en lugar de permitir que se dispersaran a lo largo de la avenida.

Durante años, el Parque de G, ahora desolado, fue un punto de encuentro para miles de jóvenes habaneros que no contaban con muchas otras opciones de lugares a donde ir, o que preferían compartir allí con sus amigos, guitarras en los bancos e incluso en el suelo.

Este espacio era conocido por ser frecuentado especialmente por los amantes del rock, un género que en Cuba, además, carece de tantos espacios y visibilidad como el reguetón y otros estilos tradicionales.

Respecto a lo mencionado sobre la emigración como causa del parque vacío, es relevante destacar que, en menos de dos años, más de 390 mil cubanos abandonaron la isla con destino a Estados Unidos, y este no es el único país al que emigran los nacidos en la Mayor de las Antillas.

Más Noticias

Últimas Noticias