Foto: Xiomara Vázquez | CN360
Numerosas imágenes del famoso agromercado de 17 y K, en el Vedado, han sorprendido a los usuarios en redes sociales al mostrar un panorama que contrasta con épocas anteriores.
Desde su perfil en Facebook, el internauta Roger Domínguez publicó dos fotos, tomadas en dos domingos de octubre, que evidencian la escasez de productos en este mercado, uno de los más visitados por los habitantes de ese municipio habanero.
“Actualización de 17 y K. Domingo 22 de octubre a las 10:13 AM. Apúrate, vecina, que se agotan los productos”, escribió Domínguez junto a la imagen del lugar.
Una semana antes, este mismo usuario había compartido otra foto del agro: “Agro de 17 y K. Domingo 15 de octubre de 2023, 10:00 AM. ¿Vamos por menos?”, se preguntó Domínguez en esa ocasión.
Como se puede observar, el panorama parece no haber cambiado de una semana a otra. Los mostradores, que solían exhibir una variedad de productos frescos del campo, se encuentran completamente vacíos.
Han sido muchos los comentarios en la publicación de Domínguez, la cual también fue compartida en el grupo de Facebook “El Vedado de Hoy”.
“¿Qué ocurrió ahí?”, se cuestionó una cubana, a lo que otra respondió en tono de broma que “pasó Marrero y se lo llevó todo”.
Otros, por su parte, han recordado los “mejores tiempos” de 17 y K, señalando que “siempre estaba surtido y lleno de gente. Qué pena. Era un mercado modelo, por su variedad de productos y precios. Es evidente que nadie quiere sembrar”.
Para corroborar esta situación, familiar para los habitantes de la capital por la escasez de productos alimenticios, otro usuario comentó: “Puedo asegurar que es así. Pasé hoy mismo a esa misma hora y el lugar estaba en esas condiciones. Aaaahhh pero por fuera las carretillas con precios astronómicos… ¡hasta tomates tenían!”.
Las memorias de tiempos pasados siguen siendo, para algunos, un refugio donde hallar algo de calma en los tiempos actuales en Cuba. Sin embargo, estos mismos se preguntan “¿hasta cuándo será esto?”.
Por ejemplo, otra cubana recordó “cuando convirtieron el parqueo en este agro. Recuerdo que venían camiones a vender sus productos, después quitaron el parqueo para transformarlo en este agro que hoy dista mucho del original. Ahora, como decimos los cubanos, ‘está pela’o’”.
“¿Qué comerá el cubano de a pie si este era uno de los mejores agros que había?”, se cuestionó esta mujer al observar las imágenes del actual estado del agro de 17 y K.