¿Qué ocurre con el pollo en los módulos de alimentos según CIMEX?

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

La corporación CIMEX S.A ha emitido un comunicado para aclarar la situación actual en Cuba relacionada con el pollo de los módulos de alimentos que se ofrecen a la población.

A través de su perfil oficial en Facebook, la entidad estatal compartió una nota “ante las inquietudes manifestadas por varios usuarios en las redes sociales respecto al ciclo de distribución del pollo en los módulos disponibles para la población en sus unidades comerciales”.

Sobre esta problemática, afirmaron que “el pollo no ha sido eliminado de los módulos que se ofertan a la población” y añadieron que “en estos momentos no hay disponibilidad del mismo en CIMEX; en próximas publicaciones proporcionaremos información oportuna sobre su distribución”.

Asimismo, ofrecieron disculpas “por las molestias ocasionadas y exhortamos a nuestros clientes a mantenerse informados a través de nuestros canales oficiales. Ante cualquier queja o reclamación, pueden contactarnos mediante nuestros medios de atención al cliente: Número Único: 800-00724 y al correo de atención al [email protected]”.

Por su parte, el periodista estatal Lázaro Manuel Alonso compartió la nota en esta misma red social y comunicó que “el sistema de distribución controlada para la venta en las cadenas de tiendas en La Habana inició un nuevo ciclo este 16 de octubre con los productos disponibles, tales como salchicha, picadillo, aceite y detergente. Al igual que en cada ciclo, se irá llegando paulatinamente a los 15 municipios de la ciudad”.

Respecto a la situación del pollo, uno de los alimentos más demandados por los cubanos, confirmó que “en la actualidad no hay disponibilidad”.

Sin embargo, añadió que “se estarán distribuyendo otros productos como hígado y molleja, aclarando que no es en sustitución del pollo, sino como alternativas que se comercializan en CUP y que, aunque no están controladas, sí se regulan para alcanzar a la mayor cantidad de núcleos posible”.

En la publicación de Alonso se pueden leer varios comentarios, la mayoría de usuarios fuera de La Habana, quienes aseguran que “eso es para La Habana y las demás provincias no cuentan, ¿hasta cuándo hay que soportar esto?”.

Por ejemplo, una usuaria preguntó “¿las demás provincias, cuándo comemos algo?”, mientras que otro internauta reafirmó que “es la pregunta que quisiéramos que nuestros periodistas le hicieran a esos directivos de CIMEX y TRD, porque al final todos somos cubanos”.

En lo que respecta a La Habana, un usuario llamado Ángel Mesa escribió que “el problema con CIMEX es que en el ciclo anterior no vendieron salchichas, ni molleja u otro producto, y ahora no venderán pollo. Es probable que quedemos con solo cuatro productos”.

Sobre su caso específico, Mesa comentó que es residente de El Calvario, Arroyo Naranjo, y cuestionó “¿por qué CIMEX no es capaz de distribuir otros productos como lo hace TRD? ¿Por qué los que compramos en las tiendas CIMEX tenemos que conformarnos con cinco productos que ya no son cinco, sin que nadie se encargue de garantizar la equidad?”.

Finalmente, este internauta pidió explicaciones sobre la ausencia de surtido adicional en las tiendas: “espero un reportaje con respuestas, pero no con justificaciones que no resuelven nada”, concluyó.

Más Noticias

Últimas Noticias