¿Qué novedades hay sobre el juicio de la deuda de Cuba en Londres? | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Twitter

El juicio en el Tribunal de Londres, donde se acusa al Banco Nacional de Cuba (BNC) y a la República de Cuba de no saldar una deuda de 72 millones de euros con el fondo inversor CRF I Limited, dio comienzo este lunes 23 de enero.

Durante el primer día, de acuerdo con un informe de la agencia española EFE, solo se presentaron los primeros alegatos ante la jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior de Londres. La magistrada procedió a suspender la sesión, la cual se reanudará este martes.

El veredicto final se emitirá el próximo lunes 30, determinando si el demandante CRF I Limited, que afirma ser el acreedor tras adquirir los derechos de los prestamistas originales, es el tenedor legal de los bonos previamente gestionados por el ICBC Standard Bank. Si la sentencia es a su favor, el considerado “fondo buitre” por el gobierno cubano tendría el derecho de exigir el pago de la deuda.

La defensa cubana argumenta que el traspaso de obligaciones a CRF I Limited fue ilegal y estuvo marcado por la “participación fraudulenta” de Raúl Olivera Lozano, un funcionario cubano encarcelado por haber autorizado dicho traspaso en 2021.

Los abogados contratados por Cuba mantienen que durante el traspaso de la deuda de los acreedores originales a CRF I Limited no se respetaron los acuerdos exigidos por el gobierno cubano al momento de contraer la deuda.

Entre las cuestiones de incumplimiento, la parte cubana sostiene que uno de los acuerdos estipulaba que para el cambio de acreedor era necesaria la autorización del Ministerio de Finanzas y Precios, así como del Consejo de Ministros de la isla. Este acuerdo fue violado por Olivera Lozano, supuestamente debido a un soborno del nuevo acreedor.

Por otro lado, el abogado de CRF I Limited, Jawdat Khurshid, defendió que la operación realizada por Olivera Lozano fue legal y “ajustada a las normas”, destacando la experiencia de 40 años del funcionario, quien ocupaba un cargo designado por las autoridades cubanas.

En esta sesión, desde La Habana, declaró por videoconferencia María Teresa Compte Zubeldia, secretaria legal del BNC, quien afirmó que en 2019 presuntamente autorizó la cesión de la deuda del banco ICBC al CRF, un proceso que las autoridades cubanas no consideran válido, según informó EFE.

Una de las abogadas cubanas, Alison Macdonald, señaló que Cuba no ha accedido a la cesión porque Califica a CRF como un “fondo buitre” creado exclusivamente “para adquirir deuda cubana” y obtener beneficios forzando su pago mediante acciones legales.

Khurshid rechazó esta acusación y afirmó que desde 2013 han intentado negociar con Cuba la reestructuración de la deuda, una propuesta que todavía sostienen, pero que nunca ha recibido respuesta.

Al ser cuestionada por Khurshid sobre la existencia de una normativa en 2019 que exigiera el consentimiento previo del gobierno cubano para las cesiones de deuda, Compte Zubeldia respondió que ese tema no era de su incumbencia.

De acuerdo con medios de prensa no estatales, este proceso podría establecer un precedente para otros acreedores de la deuda cubana. Si el fallo favorece a CRF, podría desencadenar una serie de litigios contra el gobierno cubano, exigiendo el pago de las millonarias deudas que tiene el estado cubano pendiente.

Más Noticias

Últimas Noticias