¿Qué información hay sobre la próxima Ley de Ciudadanía en Cuba?

Lo más Visto

Foto: Ernesto Matrascusa | EFE

El gobierno cubano está preparando una Ley de Ciudadanía y trabaja en el fortalecimiento de las relaciones con los emigrados, así lo ha confirmado Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería de Cuba.

Durante un encuentro con cubanos residentes en Uruguay, el funcionario explicó que para la próxima legislatura del Parlamento también se deberán aprobar proyectos de leyes sobre Pasaporte y Extranjería, según una nota de la agencia estatal Prensa Latina.

En el intercambio que tuvo lugar en la embajada de la isla en Montevideo, capital de Uruguay, el funcionario destacó que la nueva Constitución vigente en Cuba desde 2019 permite la doble y múltiples ciudadanías, pero esto requiere una legislación específica.

El diplomático cubano sostuvo conversaciones migratorias esta semana con el Ministerio del Exterior uruguayo. Durante la reunión, se mencionó que hay aproximadamente 12,000 cubanos en la nación suramericana, registrándose cifras sin precedentes de ciudadanos cubanos en el exterior y en el número de países. De hecho, esta es la mayor crisis migratoria en la historia de Cuba.

El actual flujo migratorio está teniendo impactos demográficos en una nación con bajos índices de natalidad, enfatizó Soberón, quien anunció que se están estudiando medidas sobre temas que interesan a la emigración, incluyendo la agilización de trámites y su participación en el desarrollo socioeconómico, ya que el número de cubanos residentes en el exterior interesados en invertir en su país es cada vez mayor.

Más Noticias

Últimas Noticias