¿Qué declaró Donald Trump dos años después del histórico 11 de julio?

Lo más Visto

Foto: Consolidated News Photos | Shutterstock

Dos años después, muchas voces se han alzado respecto al histórico 11-J. El expresidente Donald J. Trump (2017-2021) no fue la excepción, expresando su descontento con la actual administración demócrata en Estados Unidos por lo que considera una “traición” al pueblo cubano, que ese día salió a las calles en demanda de libertad.

A través de su red social Truth Media, afirmó: «En el aniversario de las protestas del 11 de julio en Cuba, Joe Biden ha traicionado al pueblo cubano y ha entregado Cuba a la China comunista», añadiendo que «rezamos por el día en que toda Cuba sea libre”.

Para aumentar su crítica, mencionó: “Al permitir que China instale bases militares a 90 millas de nuestras costas, algo impensable, Biden no solo pone en riesgo nuestra propia seguridad nacional, sino que traiciona el sueño de libertad de muchos cubanoamericanos que, bajo mi administración, habrían logrado su objetivo».

No pasó por alto su posición respecto a la represión en Cuba, pidiendo fortaleza y vigilancia por todos los prisioneros políticos que permanecen encarcelados tras las manifestaciones del 11 y 12 de julio de 2021.

En su intento por impulsar su candidatura presidencial, subrayó: «Hace tres años, la pesadilla cubana estaba a punto de terminar. La administración Biden la ha abandonado, pero yo la recuperaré nuevamente. Rezamos por el día en que toda Cuba sea libre».

Con el paso de dos años desde las protestas más masivas que ha enfrentado el gobierno cubano en seis décadas, más de 1000 personas aún están recluidas, con algunos enfrentando penas de prisión superiores a 20 años.

Más de 60 ciudades del país se unieron a las manifestaciones, y la respuesta del mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, fue la represión violenta de las protestas, con más de 2000 detenciones, incluyendo a más de medio centenar de menores.

Más Noticias

Últimas Noticias