Publican una declaración sobre los derechos en Cuba en la Feria del Libro de Madrid.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Más de 120 escritores, intelectuales, periodistas, artistas y otros profesionales han firmado recientemente un manifiesto presentado en la Feria del Libro de Madrid, el cual expresa preocupaciones sobre la libertad y la democracia en diversos países, incluyendo Cuba.

El documento titulado “La literatura, siempre del lado de la libertad y de la democracia” demanda el respeto a los derechos humanos y a la libertad de expresión.

En el escrito se lee: “Demandamos nuevamente la instauración de la democracia y el respeto a los derechos humanos en aquellos países donde los regímenes totalitarios han dejado un rastro de muerte, cárcel, despojo, confiscaciones y destierro para quienes se han opuesto a la instauración de nuevas dictaduras o han luchado contra la permanencia de las antiguas”.

Además, critica que en esos países “la represión no muestra signos de detenerse y todo se utiliza para derribar las tribunas y los púlpitos desde los que aún se denuncian los abusos de esos regímenes enemigos de sus pueblos”, y que se tache de traidores a la Patria y se condene a aquellos que mantengan posturas críticas contra los gobiernos actuales.

El documento también menciona que “se cierran academias de la lengua y se clausuran festivales de poesía, se silencia a la sociedad civil y se ahogan los medios de comunicación independientes”.

“Es fundamental que quienes entendemos la palabra como un sagrado derecho, nos hagamos oír y no permitamos que el olvido y la indiferencia cubran la tierra de Rubén Darío, de Dulce María Loynaz, de Miguel Ángel Asturias, de Rómulo Gallegos y de tantos otros grandes exponentes de nuestro idioma”, afirma en respuesta a la situación descrita en esos países.

Los firmantes destacan también la importancia de mantener la vigilancia y la voz activa, apoyando a escritores, artistas y medios de comunicación que, desde el exilio, continúan denunciando lo que acontece en esas naciones.

“Los abajo firmantes sabemos que nuestras voces son esenciales para mantener la atención; utilicemos nuestras redes, no permitamos que las dictaduras construyan un muro de silencio que oculte sus torturas y abusos. Nos solidarizamos con todos aquellos que sufren los atropellos descritos, y con muchos otros que es doloroso enumerar.”

“No consintamos que nuestros países, tan amados, se sigan hundiendo en el oprobio”, concluye el documento, reafirmando que “la literatura siempre se encontrará del lado de la libertad y de la democracia”.

El texto ha sido suscrito por personalidades como el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017; el cantautor español Joan Manuel Serrat; el destacado periodista cubano Abraham Jiménez Enoa; el escritor mexicano Jorge Volpi; y el reconocido periodista Martín Caparrós, entre otros.

Más Noticias

Últimas Noticias