Proyecto de ley en EE.UU. pretende anular marcas comerciales incautadas por Cuba.

Lo más Visto

Congresistas demócratas y republicanos presentaron este jueves un proyecto de ley para prohibir que las cortes y agencias federales de Estados Unidos reconozcan marcas comerciales que hayan sido confiscadas ilegalmente por el gobierno cubano.

La «Ley contra el robo de marcas» estipula que el gobierno y los tribunales no deben reconocer los derechos sobre marcas, negocios o bienes que hayan sido ilegalmente confiscados por La Habana, a menos que el propietario original haya dado su consentimiento.

El influyente senador Bob Menéndez, junto con Marco Rubio, Darrell Issa y Debbie Wasserman Schultz, es uno de los firmantes de esta ley, según refirió La Jornada.

Menéndez afirmó que cualquier confiscación o incautación de bienes por parte de Cuba es un acto criminal que no debe ser recompensado por Washington. Los congresistas mencionaron el caso del ron cubano como un ejemplo.

En 1994, un fabricante de ron cubano, Cuba Ron, solicitó el uso de una marca comercial estadounidense llamada «Havana Club», el nombre de un club que el gobierno cubano confiscó en 1959.

Bacardí, uno de los mayores productores de licores del mundo y con sede en Puerto Rico, adquirió la misma marca comercial y la receta a los descendientes del fundador original de Havana Club.

Si se aprueba la nueva legislación, Cuba Ron y su socio comercial, Pernod Ricard, no podrían utilizar los derechos relacionados con la marca Havana Club, dado que el gobierno cubano la había confiscado ilegalmente.

El senador Rubio acusa a La Habana de beneficiarse de la confiscación de bienes y espera obtener luz verde en el Congreso para proteger a los estadounidenses a quienes Cuba les robó propiedades.

Aparte de Menéndez y Rubio, seis senadores ya han mostrado su apoyo a la iniciativa. Por su parte, Wasserman Schultz espera obtener más respaldo en el Congreso para reafirmar que Estados Unidos no tolerará que las marcas comerciales sean tomadas como rehenes.

Este proyecto de ley no es el primero presentado en el Congreso de Estados Unidos referente a las marcas comerciales confiscadas por el gobierno cubano.

En 1996, el Congreso aprobó la Ley de Libertad Cubana (Ley Helms-Burton), que incluía una disposición que permitía a los propietarios originales de marcas comerciales confiscadas presentar una demanda en tribunales estadounidenses para recuperar sus derechos sobre sus marcas.

Desde entonces, varias empresas han demandado en los tribunales estadounidenses para recuperar sus marcas, incluyendo Bacardí, que ha estado involucrada en una prolongada disputa legal con la empresa conjunta de Cuba Ron y Pernod Ricard por el derecho a la marca Havana Club.

Más Noticias

Últimas Noticias