Proyectan un crecimiento en el turismo en Cuba para la próxima década.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

Cuba se perfila como uno de los destinos que experimentará un incremento en la recepción de turistas en la próxima década, de acuerdo con un reciente informe elaborado en colaboración con Oxford Economics y citado en medios estatales cubanos.

Según esta previsión, a la isla se le suman Suecia, Túnez, Jordania y Tailandia, en un escenario donde los vacacionistas de todo el mundo están ‘priorizando’ los viajes de placer en su gasto discrecional.

El WTM Global Travel Report fue presentado en la jornada inaugural del World Travel Market (WTM), que se ha llevado a cabo hasta hoy, 8 de noviembre, en Londres.

El informe señala que el número de viajes de ocio realizados en 2023 estará solo un 10% por debajo del pico anterior de 2019, aunque se vislumbra “una perspectiva positiva pospandémica para la industria turística global”.

Además, un reporte del medio estatal Cubadebate citó el informe, afirmando que “el aumento de los costos combinado con posibles cambios negativos en las perspectivas de los consumidores representa una amenaza para la industria, pero actualmente no hay señales claras de que los costos disuadan los volúmenes de viajes”.

En sus 70 páginas, el documento expande que “los consumidores de las economías avanzadas están priorizando el gasto en viajes de ocio a corto plazo”, esperándose que para 2033, el gasto en viajes de ocio supere más del doble los niveles de 2019.

Sobre el WTM Global Travel Report, la directora de Exposiciones de World Travel Market London, Juliette Losardo, explicó que “ofrece una visión increíblemente detallada de cómo nuestra industria se ha recuperado después de la pandemia. Está repleto de indicadores positivos que validan el trabajo que todos hemos realizado para que los viajes vuelvan a despegar”.

Las alentadoras cifras que ubican a Cuba entre los países con crecimiento turístico contrastan con otros reportes, como el de la compañía europea Fowardkeys, principal proveedora de datos sobre viajes a nivel mundial.

Según un ranking elaborado por esta empresa a través de un análisis del desempeño turístico tras la pandemia, la isla ocupaba en octubre pasado el último lugar de la lista.

El estudio indicó que la llegada de viajeros internacionales a Cuba, de enero a septiembre de 2023, se redujo en un 45% en comparación con el mismo periodo de 2019. Antes de la pandemia de COVID-19, la isla contaba en ese lapso con cerca de tres millones de visitantes extranjeros, mientras que a día de hoy no alcanza los dos millones.

Más Noticias

Últimas Noticias