Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
A pesar de que el transporte ferroviario en Cuba no muestra señales claras de una mejora significativa, las autoridades del sector han anunciado«`html
Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
A pesar de que la situación del transporte ferroviario en Cuba no muestra signos claros de mejoría, las autoridades del sector han comunicado hoy que se instalará el servicio de Wi-Fi en los trenes nacionales.
Según los especialistas que lideran esta iniciativa, se planea comenzar con una prueba piloto en el tercer trimestre de este año y concluir el año con el servicio disponible en algunos tramos.
Este proyecto es llevado a cabo por la Empresa de Soluciones Integrales de Telecomunicaciones S.A. (SOLINTEL) y permitirá a los usuarios enviar y recibir correos electrónicos, navegar por la web, chatear en línea y acceder a redes sociales y aplicaciones, así como a una intranet corporativa.
Robelis Lambert Matos, presidente de la entidad, manifestó a la prensa cubana que esta iniciativa forma parte del proceso de informatización de la sociedad y representará un valor agregado para el ferrocarril.
Lambert Matos añadió que se dotará a estos medios de transporte de un nuevo estándar de confort, similar al de la flota de catamaranes de la isla y en la zona de Varadero. Sin embargo, aún no se han revelado detalles sobre la inversión requerida ni el costo del servicio para los viajeros, en caso de que sea de pago.
El ingeniero también mencionó que se han establecido diferentes niveles de tecnología relacionada con el equipamiento necesario y el desarrollo de software de la industria nacional.
De acuerdo a informes de medios estatales, se identificarán las zonas de silencio donde el servicio se verá afectado; se determinará el equipamiento necesario para asegurar la conectividad y se llevarán a cabo estudios de la infraestructura de red y telefonía móvil 4G-LTE en la línea central del ferrocarril.
Mientras tanto, la situación general del parque ferroviario no es la óptima actualmente, y muchos proyectos multimillonarios destinados a renovar el sector ferroviario en Cuba se han quedado sin concretarse o no han tenido el impacto necesario.