Producción de ron para la venta regulada en Fin de Año supera los 4 millones de litros.

Lo más Visto

La producción de ron destinada a la venta para el Fin de Año superará los 4,400 millones de litros, según lo informado por el periódico estatal Trabajadores.

El programa de fabricación de esta bebida concluirá este miércoles 28 de diciembre y se comercializará “según las formaciones de precios en las provincias” para que todos puedan acceder “al menos una vez al año a bebidas que agradan al cubano”, aseguró el medio mencionado.

El texto advierte que “diversas razones han provocado la evidente reducción de la producción de ron en Cuba, la gran mayoría de ellas marcadas por el progresivo asedio externo a la economía, por lo que cobra mayor importancia el esfuerzo para satisfacer esta demanda productiva”.

Además, se ha reconocido que la producción es insuficiente y “sólo de esta manera el producto podrá tener presencia constante en las unidades de comercio y el mercado subterráneo no sea prácticamente su único vendedor”.

Debido al desabastecimiento acumulado en el país, la información añade que será imposible una “saturación del mercado; de ahí la actual distribución normada que realizan las autoridades del comercio interior para el Fin de Año”.

En La Habana, la directora de la Empresa Provincial de Bebidas y Refrescos, Nilda López López, explicó que el programa de fabricación comenzó el día 5 del actual mes y concluirá mañana con la producción de unos 730,000 litros de ron que serán distribuidos a más de 1,647 unidades de comercio de la capital.

La escasez de envases ha llevado a esta empresa a utilizar pomos plásticos tipo PET, de 1 y 0.5 litros, suministrados por la empresa de aceites de La Habana, la de refrescos Ciego de Montero y la Militar Industrial de Villa Clara.

Asimismo, la directiva estatal explicó otra de las carencias de este sector, relacionada con la transportación de la producción. Para ello se ha recurrido a “la ayuda de varias entidades: de Comercio y Confitera Habana, Cervecería Guido Pérez, Bebidas de Mayabeque, Molinería y Alibec, una entidad del sector alimentario dedicada a la logística y aseguramiento”.

Respecto a la Ronera Occidental, la mayor productora de la bebida en la capital de la isla, se informó que ha enfrentado largos meses de interrupciones laborales de los trabajadores de la llamada línea nacional.

El director de esta empresa, Yovayne González, explicó que “como los trabajadores estaban dispuestos, pudimos comenzar antes la producción para este fin de año, pero no contábamos con el alcohol para las mezclas ni con los pomos plásticos. La decisión fue fabricar toda la bebida, con 34 grados de alcohol y bajo la marca Ronda”.

No obstante, destacó como “algo importante” que se ha trabajado “sin retrasar la fabricación de la gama de ron Legendario destinada a la exportación, que es nuestro producto principal”.

Por último, Trabajadores mencionó su visita a la empresa Metropolitana, ubicada en la antigua fábrica de refrescos Coca Cola, que se encarga del embotellado, donde cada día se completan unos 25,000 litros.

En un comentario al texto publicado en el medio, un usuario identificado como Palax argumentó que “es muy triste que los cubanos no tengan una bebida para celebrar el fin de año. El ron que vendieron en Las Tunas normando vino reenvasado en botellas de cerveza, muy caro y de muy mala calidad”.

Seguidamente añadió que “existen pocas ofertas en las tiendas y son en MLC. No hay ni cerveza a granel en pipas. Los restaurantes venden bebidas pero es obligatorio gastar miles de pesos en alimentos para poder acceder a ellas. Esperamos que antes del 31 haya alguna solución para nosotros, los humildes profesionales”.

Más Noticias

Últimas Noticias