Foto: RRSS
La Plataforma cubana de apoyo y acompañamiento a personas en situación de violencia machista, Yo sí te creo en Cuba, ha emitido una denuncia colectiva contra el trovador Fernando Bécquer.
“¡Basta, Fernando Bécquer! ¡Estamos hartas de que nos sigas violentando! Nosotras, las sobrevivientes, hemos encontrado unión en el dolor. Nos hemos ido reconociendo en los valientes testimonios iniciales y en los que han seguido”, se indica en el texto difundido en su perfil de Facebook.
Entre las firmantes de la denuncia figuran la cantautora Lilliana Balance, la escritora Elaine Vilar, la poeta Claudia Expósito y la activista Massiel Carrasquero.
El caso de Fernando Bécquer cobró notoriedad tras un reportaje del medio El Estornudo, donde algunas de las víctimas relataron incidentes de abuso sexual que sufrieron a manos del trovador, incluso siendo menores de edad.
Al primer reportaje se sumó otro que permitió a más mujeres compartir su experiencia, lo que llevó a que una decena de ellas se atrevan a hablar por primera vez sobre un suceso que las ha marcado para siempre.
“Los testimonios y los vínculos entre ellos evidencian tu culpabilidad. Tus amigos y tu entorno lo saben. Tú también eres consciente de que cometiste delitos sexuales, muchos más de los que han salido a la luz. Tal vez no recuerdes a todas, pero nosotras jamás te olvidaremos, porque nos heriste”, continúa el texto.
Además de condenar las acciones que atentan contra la integridad física de las denunciantes, la publicación critica la reacción de Bécquer ante las acusaciones y la falta de medidas efectivas en su contra.
“Cada vez que pronuncias una frase machista, incrementas el dolor que nos causaste y que todavía soportamos. No aguantamos más, Fernando. Estamos cansadas de tu impunidad. Estamos cansadas de verte caminar por la calle como si nada hubiera pasado, de que aparezcas en televisión y burles nuestra indignación”, aclaran.
Esta denuncia cuenta con el respaldo de cientos de personas y proyectos como Eva Tropa y el colectivo argentino Ni una Menos.
Hasta el momento, la carta ha superado los 100 firmantes, pero la convocatoria para unirse a la denuncia sigue abierta.
Las personas interesadas deben enviar su nombre a [email protected].