Presentan una nueva aplicación para acceder a información sobre el transporte en La Habana.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Texto: Hugo León

La Empresa Provincial de Transporte de La Habana ha lanzado una nueva aplicación denominada “MovilWeb Urbanos”, diseñada para proporcionar información sobre el servicio de transporte público en la capital.

De acuerdo con lo que comunicaron los especialistas de la empresa a través de la página oficial de Facebook, la app ya se encuentra disponible en Apklis y ofrece información actualizada en tiempo real sobre las rutas en La Habana.

Los usuarios pueden conocer la ubicación de los ómnibus en tiempo real para cada ruta, así como las paradas más cercanas, junto con las rutas que las sirven y la posición de los ómnibus en cada una de ellas.

También se proporcionará un tiempo estimado de llegada para que los usuarios sepan cuánto tiempo tardará la guagua en llegar a la parada donde se encuentran, permitiendo evaluar la calidad del servicio recibido.

Según la información de la empresa, esta aplicación es una versión beta que por el momento incluye solo ocho terminales de ómnibus: Alamar, Bahía, Guanabacoa, Guanabo, Calvario, Palatino, Santa Amalia y Playa.

La descripción en la plataforma Apklis indica que Mw Urbanos fue desarrollada por la agencia GeoMix del Grupo Empresarial GeoCuba, en colaboración con la Empresa Provincial de Transporte de La Habana y la dirección de ese servicio en el territorio. También participaron en su creación la dirección de Control de Flota y el Ministerio de Transporte.

En su primer día de lanzamiento, la app alcanzó más de 83 mil descargas, según pudo verificar Cuba Noticias 360 en la plataforma Apklis.

No es la primera aplicación de este tipo anunciada por entidades gubernamentales vinculadas al transporte, como parte del programa de informatización de la sociedad que se ha implementado en la isla en los últimos años.

Otras aplicaciones relacionadas incluyen Habanatrans, que ayuda a los residentes de La Habana a conocer los mejores días para desplazarse entre diferentes lugares en ómnibus y trenes, y que en su última versión incluyó las 24 rutas de metrotaxis, también conocidos como Gacelas.

Otro ejemplo es La Guagua y Viajando, esta última una de las más populares en el sector, desarrollada por la Empresa de Servicios de Información del Transporte para la venta de pasajes interprovinciales a través de la empresa Viajero, evitando la necesidad de acudir a las oficinas de venta de boletos.

Más Noticias

Últimas Noticias