Posible ciclón tropical número uno podría impactar a Cuba

Lo más Visto

Foto: Meteorología en Red

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) emitió este jueves el primer aviso público sobre el «posible ciclón tropical uno» que podría afectar a Cuba y Florida en los próximos días.

Este procedimiento permite al NHC emitir avisos, alertas y advertencias sobre un sistema que aún no se ha desarrollado, pero que representa una amenaza en las próximas 48 horas para ciertos territorios.

«A las 4:00 p.m., la perturbación se localizó cerca de la latitud 21.4 Norte y longitud 87.5 Oeste. El sistema se mueve hacia el norte a una velocidad de 5 mph (7 km/h), y se espera que este movimiento continúe esta noche. Se anticipa un giro hacia el noreste el viernes, seguido de un movimiento más rápido también hacia el noreste el viernes por la noche y el sábado», indicó el NHC.

De acuerdo con la trayectoria pronosticada, se espera que este sistema atraviese el sureste del Golfo de México durante el día de hoy y que mañana continúe su desplazamiento por la sección sur y central de la península de Florida.

Tropical Storm Warnings are now in effect for much of southern and central Florida, including the Florida Keys. Tropical-storm-force winds are likely to begin in Florida by tonight and early Saturday. See https://t.co/tW4KeGdBFb for more info. pic.twitter.com/USGWhSfcuN

— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) June 3, 2022

El NHC pronosticó lluvias intensas sobre las zonas orientales de la Península de Yucatán, las Islas Caimán y el oeste de Cuba. En el caso de Cuba, advirtió que las lluvias podrían «provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que representen una amenaza para la vida».

Si el sistema sigue evolucionando, es probable que se experimenten condiciones de tormenta tropical en algunas áreas del occidente cubano durante el día de hoy.

Por otro lado, el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) recomendó a la población, ante las posibles lluvias, mantener la higiene personal y colectiva de la familia; asegurar la disponibilidad de agua para el consumo, preferiblemente hervida y clorada; conservar adecuadamente los alimentos y disponer de recipientes para la basura, bien sellados y alejados de los alimentos.

Como en otras ocasiones, instaron a tomar control sobre mascotas y animales de crianza; colaborar en labores de limpieza comunitaria; y realizar una limpieza general en azoteas, patios y solares, entre otros.

Más Noticias

Últimas Noticias