¿Podrá Cuba recuperarse en el turismo gracias a los turistas latinos?

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

En un esfuerzo por alcanzar la meta de 3.5 millones de visitantes internacionales en 2023, el gobierno cubano continúa creando estrategias y formando alianzas con turoperadores y agencias de turismo, centrándose especialmente en el mercado latino.

Las autoridades del Ministerio del Turismo han manifestado su deseo de ampliar las acciones con turoperadores y aerolíneas para atraer turistas de Ecuador, Perú, Argentina, Brasil y México. Sin embargo, consideran un «obstáculo» la deficiente conexión aérea, ya que «solamente la aerolínea Copa Airlines opera regularmente desde el cono sur, con limitadas frecuencias semanales», según informaron varios medios oficiales.

A pesar de estos desafíos, el gobierno cubano no escatima esfuerzos para revitalizar un sector que alcanzó solo un 15.6% de ocupación hotelera en 2022. De hecho, se planea iniciar un vuelo chárter entre la isla y Ecuador en julio, y se han designado tres turoperadores en ese mercado para promover los viajes a Cuba.

En cuanto a Argentina, se han destacado los vuelos de Cubana de Aviación, que comenzarán en mayo, así como los paquetes turísticos hacia Cayo Coco. Por otro lado, en México, el gobierno ha dispuesto de nuevos operadores turísticos y está evaluando «la viabilidad de aumentar las operaciones hacia la Isla» por parte de la aerolínea AeroMéxico.

Más Noticias

Últimas Noticias