Tras dos semanas del paso de Ian, la situación energética en la provincia sigue siendo crítica
Foto: Twitter | UNE
La provincia de Pinar del Río, la más perjudicada por el impacto del huracán Ian, reporta hoy un restablecimiento del servicio eléctrico del 40,9%, de acuerdo con la información publicada por la página del Gobierno de Cuba, citada por la agencia estatal Prensa Latina.
El estado cubano comunicó que la activación de un grupo electrógeno en La Palma asegura el suministro de electricidad en todas las cabeceras municipales de esta área.
Asimismo, se indicó que en los trabajos de reparación están participando electricistas de las provincias de Holguín, Mayabeque, Matanzas y Artemisa.
Durante el paso del fenómeno meteorológico, muchas viviendas en esta provincia sufrieron severos daños, especialmente en Vueltabajo, que hasta la fecha presenta 89,071 casas afectadas, lo que representa casi la mitad del fondo habitacional de Pinar del Río, según el Gobierno cubano.
En la actualidad, más de 6,200 personas permanecen evacuadas, ya sea en casas de familias o en centros estatales designados para tal fin, como los educativos.
De acuerdo con la nota del medio mencionado, en el transcurso de esta semana se prevé trasladar a estas personas “con el objetivo de reiniciar las clases correspondientes a este ciclo lectivo”, aunque no se especificó hacia dónde.
Respecto a las instituciones educativas, el Gobierno de la isla añadió que aún 17 escuelas en la provincia no han podido reiniciar el periodo académico en ninguna de sus modalidades.
En cuanto a otras afectaciones, se reportó que hasta este lunes se había restablecido el 85,3% de la telefonía fija y el 89% de la móvil en Pinar del Río.
A pesar del tiempo transcurrido y de los reclamos de la población por la restauración de los servicios, el primer ministro, Manuel Marrero, afirmó en su perfil de Twitter que se está logrando “avance en las acciones de recuperación”.
Marrero mencionó en la red social la “necesidad de acelerar los trámites relacionados con la vivienda, la solución de los problemas eléctricos, el suministro de agua y la producción de alimentos”, según puntualizó Prensa Latina.
Después del paso del huracán Ian y las afectaciones que trajo en el occidente de la isla, se han registrado manifestaciones en las calles, donde los cubanos han demandado el restablecimiento de la electricidad tras días de apagones y han exigido mejoras en la situación económica y política del país, que atraviesa una profunda crisis.