Foto: YouTube
El controvertido tema Patria y Vida fue nominado en las categorías de Mejor canción del año y Mejor canción urbana en los Latin Grammy 2021.
Interpretada por Descemer Bueno, Gente De Zona, Yotuel Romero, El Funky y Maykel Osorbo, la canción critica la represión en la isla y ha sido adoptada como una herramienta de denuncia por el exilio y la oposición en Cuba.
La letra de la canción fue compuesta por Yotuel Romero, ex integrante de Orishas, y su esposa, la actriz y cantante española Beatriz Luengo.
Patria y Vida también da nombre a la gira que Romero ha iniciado recientemente por Estados Unidos y Europa, donde presenta su primer álbum en solitario, Renacer, que incluye colaboraciones con artistas como Beatriz y su compatriota Omar Montes, así como la también española Rosalén.
El gobierno de Díaz Canel ha declarado que la canción es parte de una campaña contra Cuba promovida desde Estados Unidos, mientras que los intérpretes aseguran que es la banda sonora del agotamiento de los cubanos.
“En un momento en el que el pueblo está cansado, agotado y anhela un cambio, con ganas de poner fin a la dictadura”, comentó Romero a la agencia Euronews.
“Su letra ha permitido a la gente visualizar la Cuba que desearían tener, una Cuba de patria y vida, una Cuba de patria y sueños”, añadió el músico.
Una de las polémicas más recientes en torno a la canción tuvo lugar en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en México, cuando el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, citó su letra como un ejemplo de la represión en Cuba.
El presidente cubano Miguel Díaz Canel respondió criticando “el mal gusto musical” de Lacalle y afirmando que Patria y Vida “era una total mentira” creada por “algunos artistas para dañar la revolución”.
Patria y Vida compite en esta edición de los Grammy Latino con temas como “A tu lado” (Paula Arenas), “A veces” (Diamante Eléctrico), “Agua” (Tainy y J Balvin), “Canción bonita” (Carlos Vives y Ricky Martin), “Dios así lo quiso” (Ricardo Montaner y Juan Luis Guerra), “Hawái” (Maluma) y “Mi guitarra” (Javier Limón, Juan Luis Guerra y Nella), entre otros.
Los ganadores de los Grammy Latinos, la máxima distinción otorgada por la Academia Latina de la Grabación, se anunciarán el próximo 18 de noviembre en la ciudad estadounidense de Las Vegas.