Pasaporte cubano: el segundo menos favorable de América y El Caribe según el nuevo ranking mundial.

Lo más Visto

El pasaporte cubano ha sido clasificado como el segundo peor de América y El Caribe, de acuerdo con la más reciente actualización del Índice de Pasaportes Henley, elaborado por la consultora Henley & Partners.

En su ranking global correspondiente al primer trimestre de 2023, la empresa situó al pasaporte de la isla en la posición número 80 de un total de 109, considerando la cantidad de países a los que se puede acceder sin necesidad de visado.

El documento emitido por la oficina de Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior permite a los cubanos ingresar sin visado a 65 países, siendo Haití la única nación en la región que ocupa un lugar inferior, con 49 territorios que no requieren visa para sus ciudadanos.

Además, el pasaporte cubano se considera uno de los más costosos del mundo en relación al salario promedio de cada país. A diferencia de otros estados, su vigencia es de solo seis años y debe ser renovado cada dos.

El Índice de Henley, que abarca un total de 199 países, posiciona al pasaporte japonés en el primer lugar, permitiendo acceso sin visa a 193 destinos. En el segundo lugar se encuentran Corea del Sur y Singapur, con 192 destinos, mientras que Alemania y España ocupan el tercer puesto con 190. Por otro lado, en el último lugar del ranking está Afganistán, con tan solo 27 países sin visa.

En la región latinoamericana, Chile encabeza la lista en la posición 18, seguido por Brasil y Argentina, en el puesto global número 20.

El Índice se elabora anualmente y su clasificación se basa en datos exclusivos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que, según medios internacionales, mantiene la base de datos de información de viajes más grande y precisa del mundo. Además, es el único de su tipo que abarca 17 años de datos históricos.

En agosto de 2022, Henley & Partners posicionó a Cuba en el puesto 82 a nivel global, manteniendo su segunda posición como el segundo menos valorado en América Latina y el Caribe.

Más Noticias

Últimas Noticias