Foto: EFE
Texto: Hugo León
El artista Pablo Milanés, quien adhirió al Manifiesto de la Sociedad Civil Cubana recientemente lanzado por un grupo de ciudadanos que abogan por un cambio en el país, respaldó su decisión con un mensaje dirigido a quienes luchan por las libertades y las transformaciones sociales y económicas en Cuba.
Milanés manifestó su conformidad al firmar el manifiesto, resaltando que sus postulados sintetizan lo que podría constituir un Frente sin partidos, sin inclinaciones ni antiguas o nuevas rencillas que sólo generan desunión y conducen a la incoherencia de logros futuros, que sólo se conseguirán con la unidad de todos los cubanos.
El músico instó a aquellos que aún no han leído el documento, así como a los que lo han hecho con escepticismo, a que se acerquen a su contenido de manera profunda para que reconozcan la idea fundamental de que Cuba necesita abrirse a nuevas voces y formas de pensar.
Voces que Demandas nuevas leyes, nuevas libertades y una participación activa dentro de la actual sociedad, lo que llevaría a la isla a un diálogo de paz y un futuro posible, dadas las críticas condiciones que enfrenta el pueblo, sin una salida aparente.
Además, afirmó su apoyo a este y otros manifiestos que fomentan cambios dentro de un espíritu de soberanía, inclusión y respeto hacia el ser humano, su dignidad y sus aspiraciones más básicas.
Afirmó que, independientemente de su lugar de origen, ya sea Miami, París o La Habana, y sin prejuicios ni condicionamientos político-ideológicos, se busca alcanzar lo que todos anhelan por diversos caminos.
El “Manifiesto de la Sociedad Civil Cubana” fue presentado hace algunos días, abordando la situación del país y expresando la urgencia de cambios profundos que saquen a la nación de la crisis y prevengan el enfrentamiento.
El texto subraya que la alarmante situación actual es consecuencia de la centralización empresarial del Estado y de la coerción sistemática de los derechos de los cubanos.