Foto: Periódico Sierra Maestra
El renombrado jonronero oriental Orestes Kindelán ha causado sorpresa en el ámbito deportivo y cultural al grabar una canción en los estudios Siboney de la Egrem en Santiago de Cuba.
Su debut como cantante se realizó junto al aclamado Septeto Santiaguero, interpretando el tema «Los mangos bajitos». “Me invitaron y fui a grabar a los estudios que fundó el Comandante Juan Almeida; es la primera vez que grabo una canción,” afirmó Kindelán al periódico “Sierra Maestra”. «Los mangos bajitos» es un tema de Inocencio Heredia, la voz líder del Septeto, incluido en el CD del grupo lanzado en 2005.
Cuando le preguntaron si pensaba convertirse en cantante, el exjugador, conocido como “El Tambor Mayor” durante su etapa como cuarto bate del equipo Santiago de Cuba y de la selección nacional, respondió: “No hombre, no.”
Expertos en música han destacado que Kindelán “es muy afinado y rítmico. Lo hace muy bien,” aseguró el periódico.
Esta colaboración con el “Septeto” marca la primera incursión musical del jonronero, aunque el “Sierra Maestra” recuerda que Kindelán, en la Peña del Menú del reconocido cantautor José Aquiles Virelles, fue invitado de honor a su habitual espacio cultural en la ciudad indómita. En un momento de la velada, Kindelán se levantó, tomó las maracas y cantó «El Son de Adalberto», acompañado por el Septeto Ecos del Tivolí.
El CD “Y sigo pa´lante”, el número 11 del conjunto, incluye temas que han sido éxitos de la agrupación en estos 25 años, tanto en escenarios cubanos como internacionales. Es una mezcla de clásicos cubanos, entre los que se encuentran obras de autores del Septeto, así como numerosas colaboraciones de estrellas del espectáculo, incluida la presencia del mayor jonronero de la pelota cubana.