El 11 de julio resonará como una fecha histórica para el pueblo cubano, que en décadas no se había manifestado en contra del gobierno como lo hizo este domingo en diferentes ciudades del país.
Los acontecimientos han generado diversas opiniones y reacciones en las principales esferas políticas a nivel internacional, con figuras presidenciales y otros actores expresando su postura sobre las demandas que sostenían los cubanos que salieron a las calles. Además, cientos de reconocidos artistas se solidarizaron con los manifestantes en redes sociales, utilizando el hashtag #SOSCuba.
Una de las declaraciones más aguardadas fue la del presidente estadounidense Joe Biden, debido a la compleja relación entre ambos países y el apoyo que gran parte de Miami ha mostrado desde el Versailles hacia las revueltas en Cuba, pidiendo una intervención humanitaria en la isla.
Biden se unió a los líderes internacionales que apoyan las peticiones del pueblo de Cuba: “Nos unimos al pueblo cubano y a su clamor por la libertad y alivio frente a las trágicas garras de la pandemia y de décadas de represión y sufrimiento económico impuesto por el régimen autoritario de Cuba”, declaró el mandatario estadounidense en un comunicado.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, también abordó la situación cubana durante su conferencia de prensa matutina este lunes, ofreciendo su respaldo al pueblo cubano y abogando por la búsqueda de una solución pacífica a través del diálogo, además de solicitar el fin del embargo de Estados Unidos hacia la isla.
“Lo primero que se debería hacer es suspender el bloqueo a Cuba, como lo están pidiendo la mayoría de los países del mundo”, afirmó López Obrador. Esta frase fue utilizada por Piedad Córdoba, ex miembro de la Cámara de Representantes de Colombia, como respuesta a las críticas que recibió por un comentario en Twitter.
Córdoba escribió: “Quienes gritan ‘libertad’ en Cuba supongo que es para que finalice el bloqueo de 60 años, ¿cierto?”, lo que desató una avalancha de comentarios en contra de su postura pro-comunista, incluso acusándola de ser una “vulgar politiquera” y de carecer de razonamiento, lógica, bondad y piedad.
Desde Rusia, se instó al gobierno cubano a adoptar las medidas necesarias y legales, conforme a la Constitución y la legislación vigente, para calmar las protestas y restablecer el orden público en beneficio de los ciudadanos del país.
El Ministerio de Exteriores de Rusia, a través de su vocera María Zajarova, se expresó en contra de la intervención estadounidense en Cuba: “Es inadmisible la injerencia externa en los asuntos internos de este Estado soberano o cualquier otra acción destructiva que incentive la desestabilización de la situación en la isla”, declaró, según cita la BBC.
Tanto la Unión Europea como organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han reclamado el derecho de los cubanos a protestar y denunciaron la represión violenta y el llamado al “combate” entre civiles.
Luis Almagro, secretario general de la OEA, ha dedicado varias publicaciones a la situación en la isla, expresando su apoyo a las demandas del pueblo cubano y condenando la violencia con la que han respondido las autoridades, instigadas por el presidente de Cuba.
El régimen de #Cuba es responsable del bienestar de los manifestantes que protestan contra la dictadura en la isla.
Condenamos la violencia en contra del pueblo cubano y exigimos el cese inmediato de la intimidación, la persecución y la represión en contra de la gente. https://t.co/qf5QymLMnu
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) July 13, 2021
Los partidarios del gobierno cubano, por su parte, se centran en criticar la intervención estadounidense, que supuestamente provocó las manifestaciones y la confrontación con fuerzas policiales y militares en la isla. Este es el caso de la ex presidenta brasileña Dilma Rousseff, quien en un hilo de Twitter se refirió al embargo estadounidense y expresó su total apoyo al presidente Miguel Díaz-Canel.
3 Enquanto Cuba oferece à humanidade profissionais de saúde, recebe em troca, dos EUA, em plena pandemia, um embargo covarde, que é repudiado pela quase totalidade dos países do mundo. Manifesto meu apoio ao povo cubano e ao presidente Miguel Diaz-Canel (@DiazCanelB)
— Dilma Rousseff (@dilmabr) July 12, 2021
Uno de los últimos en pronunciarse ha sido el gobierno de Chile, que ha emitido una declaración al respecto.