Foto: Shuterstock
La organización no gubernamental (ONG) de El Salvador «Mi Primer Bitcoin» ha dado inicio en Cuba a un Diplomado centrado en la criptomoneda BTC. Con este paso, ya son más de 15 los países que utilizan su programa para educar sobre el efectivo electrónico peer-to-peer (de igual a igual).
A través de su cuenta en Twitter (ahora conocida como X), la organización Bitcoin Cuba, que aboga por la adopción de la moneda digital en la isla, comunicó que aproximadamente 21 personas participaron en la primera clase, mientras que otros interesados quedaron registrados para futuras ediciones.
El comunicado también menciona que los participantes de esta edición inaugural tendrán clases los sábados durante las próximas 7 semanas, lo que permitirá que la primera graduación de Mi Primer Bitcoin en Cuba se lleve a cabo a finales de octubre.
El inicio de esta actividad educativa por parte de la ONG salvadoreña ha captado la atención de la comunidad cubana, que ha recibido la iniciativa con entusiasmo y la considera el primer paso hacia una nueva revolución para las personas que «desesperadamente necesitan inclusión financiera».
En otro mensaje publicado por los organizadores del evento en la plataforma X, se detalló: «El bar Too Much (situado en 19 y L en el Vedado) se ha convertido en el centro de educación sobre Bitcoin en Cuba, gracias a todos quienes hacen realidad este sueño».
Es importante mencionar que el uso del efectivo electrónico peer-to-peer implica la transferencia de dinero digital de una persona a otra sin la intervención de una entidad financiera o plataforma de pago.
Por su parte, John Dennehy, fundador de «Mi Primer Bitcoin», opina que la revolución iniciada por la ONG salvadoreña es menos glamorosa que una película de Hollywood, pero tiene un impacto mucho más significativo.
«Con escenas como esta en todo el mundo, donde personas se esfuerzan por empoderar a sus comunidades a través de la educación sobre Bitcoin, estamos sentando las bases para un futuro mejor», destacó.
Asimismo, el sitio CriptoNoticias indicó que «Mi Primer Bitcoin» fue seleccionada como representante latinoamericana de primer nivel para recibir un subsidio de Geyser Fund, una organización líder en subvenciones que apoya iniciativas centradas en el efectivo electrónico peer-to-peer.
Además, la ONG de El Salvador ha brindado educación sobre Bitcoin a más de 25.000 salvadoreños y forma a los docentes para que su programa se implemente en las escuelas públicas de la nación centroamericana.