Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos impulsa reformas hacia Cuba.

Lo más Visto

En un documento emitido por la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), el Centro para la Democracia en las Américas y el Cuba Study Group, estas organizaciones solicitan un cambio en la política del gobierno estadounidense hacia Cuba.

“Cuba se enfrenta a una crisis económica y humanitaria sin precedentes, caracterizada por la escasez de alimentos y recursos, apagones constantes y acceso limitado a suministros médicos. (…) Aunque el gobierno cubano es el principal responsable de la mala gestión económica y de las prácticas opresivas que han llevado a esta crisis, es fundamental reconocer que el gobierno estadounidense puede desempeñar un rol más constructivo en la mejora de la situación humanitaria en la isla”, aclara el documento publicado en la web oficial de WOLA.

Las organizaciones proponen implementar otras soluciones, especialmente para aumentar y organizar una migración segura de cubanos hacia los Estados Unidos. “Recomendamos reabrir la sección de refugiados de la embajada estadounidense y restablecer los visados de entrada múltiple de cinco años para no inmigrantes”, añaden.

Esta medida debería ser promovida, considerando que, en los últimos dos años, aproximadamente el 3 por ciento de la población cubana ha buscado refugio en Estados Unidos. Las organizaciones apoyan y felicitan al gobierno estadounidense por la reanudación del Programa de Permiso de Reunificación Familiar Cubano (CFRP, por sus siglas en inglés), pero consideran que este paso es insuficiente.

Otras preocupaciones expresadas en el documento incluyen la decisión de Estados Unidos de mantener a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, lo cual, según las instituciones, “también puede obstaculizar el acceso de los emprendimientos cubanos independientes a los servicios bancarios internacionales y afectar a ciudadanos extranjeros que deseen visitar Cuba sin perder su exención de visado estadounidense bajo el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA)”.

Respecto a esta prohibición de visado, la carta recuerda que afecta a los viajeros a Cuba de más de 40 países, incluidos Japón y todos los países de la Unión Europea, limitando los viajes y los intercambios con la isla caribeña.

Más Noticias

Últimas Noticias