OFAC impone sanciones a dos empresas por hacer negocios con Cuba.

Lo más Visto

Dos nuevas compañías estadounidenses han acordado el pago de multas a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, debido a violaciones relacionadas con el embargo a Cuba.

Newmont Corporation, una empresa minera con sede en Denver, Colorado, fue penalizada con 141 mil 442 dólares.

La multinacional decidió resolver por esta cantidad las posibles responsabilidades civiles por cuatro violaciones aparentes de las Regulaciones de Control de Activos Cubanos (CACR), 31 CFR parte 515.

Según la información disponible, entre junio de 2016 y noviembre de 2017, Newmont Surinam, una subsidiaria totalmente posesionada por Newmont, adquirió explosivos y accesorios de explosivos de origen cubano a través de un proveedor externo en cuatro transacciones diferentes.

La OFAC determinó que Newmont informó voluntariamente sobre las supuestas violaciones, las cuales no se consideran un caso grave.

Por otro lado, Chisu International Corporation, con sede en Parkland, Florida, pagará 45 mil 908 dólares, también por infracciones similares.

La empresa está vinculada a un distribuidor de explosivos y accesorios para operaciones mineras; entre junio de 2016 y noviembre de 2017, sus afiliados en Surinam y Panamá compraron explosivos y accesorios de origen cubano.

Dichas compras se realizaron, específicamente, a la Unión Latinoamericana de Explosivos (ULAEX), una entidad cubana, en nombre de una compañía estadounidense para el proyecto minero de la empresa en Surinam.

A diferencia de Newmont, Chisu no informó de manera voluntaria sobre estas violaciones aparentes; sin embargo, la OFAC determinó que tampoco constituyen un caso grave.

Más Noticias

Últimas Noticias