Foto: Archivo | CN360
Texto: Hugo León
Ocho miembros de la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) decidieron dejar a la delegación que se encuentra en su gira de verano 2022 por diversas ciudades europeas, según informaron fuentes cercanas a la agrupación a Cuba Noticias 360.
De acuerdo con la información recibida, los bailarines abandonaron la compañía en España, donde LADC se presentó el 20 y 21 de julio en el Palacio Conde Duque de Madrid con su espectáculo ¡Cuba Vibra!.
Entre los que se marcharon se encuentran varias de las figuras más destacadas de la compañía, indicó la fuente.
Entre los que decidieron quedarse están Helen Rodríguez, Aldair García, Camila Leonard, Jessica María, Yillian Cuesta, Chabelis Hernández, Lorena Flroes y Luis Miranda.
Esta deserción se produce en un momento en que Cuba atraviesa uno de los mayores éxodos de su historia, con decenas de miles de personas abandonando la isla en dirección a Estados Unidos y Europa.
En los últimos meses, más de 140 mil inmigrantes cubanos han llegado a Estados Unidos, cifra que supera a la conocida “crisis del Mariel” ocurrida hace algunas décadas.
No son los primeros artistas en abandonar sus grupos durante las giras de este año. De hecho, la mitad del Coro Entrevoces, parte del Coro Nacional de Cuba, también se quedó en España tras su gira de conciertos.
La gira de LADC en Europa comenzó en el Deutsches Theatre de Múnich, Alemania, del 5 al 10 de julio, según informó la agencia de noticias Prensa Latina a inicios de este mes.
La maestra Lizt Alfonso, directora general del conjunto, comentó que el espectáculo presentado por los cubanos en el Viejo Continente es un recorrido por la música y los bailes de la isla desde la década de 1950 hasta la actualidad.
El espectáculo, en inglés y español, incluye ritmos de chachachá, mambo, rumba, conga, bolero y filin, explicó mientras se preparaban para las presentaciones. ¡Cuba Vibra! es uno de los montajes más celebrados de LADC y ha visitado más de 200 ciudades en los cinco continentes.
Acerca de esta gira en particular y su significado para la compañía, Lizt Alfonso destacó que era de gran importancia y que estas actuaciones constituyen un proceso natural para los bailarines, añadiendo que “engrasar ese mecanismo era algo que extrañábamos y anhelábamos“, reportó Prensa Latina.
Según ella, se trataba del regreso de la compañía a los teatros del mundo, después del tiempo de pandemia de Covid-19.
LADC es considerada una de las compañías de danza más relevantes de Cuba y se ha convertido en un fenómeno artístico-social, ya que sus talleres acercan la danza y el arte a la comunidad, formando a más de mil estudiantes cada período académico.
Sus presentaciones han recibido la admiración y los aplausos del público en cada continente, así como de jurados de alto prestigio en festivales y encuentros de danza. Además, Lizt ha sido reconocida por la BBC como una de las 100 mujeres más inspiradoras del mundo por su trayectoria y compromiso con la “danza fusión”.