Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Desde que algunos vuelos en la ruta Cuba-Estados Unidos se reanudaron, muchos familiares han aconsejado a los viajeros que no “pierdan tiempo” en llevarles ron o tabaco, ya que eso solo generará demoras en el aeropuerto.
En este contexto, la compañía Cubazul Air Charter, dedicada a la prestación de servicios de viajes y operación de vuelos chárter con sede en Miami, emitió un comunicado a varios medios de prensa anunciando la prohibición, con efecto inmediato, de la importación de estos productos desde Cuba a Estados Unidos. Además, enlistaron cigarros, alimentos y artesanías.
Según el documento oficial publicado, la empresa justificó esta medida debido a que estos artículos estaban causando retrasos en el chequeo a la hora de embarcar. Aseguraron que la decisión fue tomada con el fin de agilizar el proceso de chequeo de los pasajeros, especialmente en los vuelos que cubren la ruta Habana-Fort Myers (Florida).
Aunque los servicios aduanales permiten viajar con estos productos siempre que se compren en la duty free del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, deben pasar una inspección que, según el operador de viajes, está ralentizando el procedimiento.
Según el centro de información de Customs and Border Protection en Estados Unidos, desde el 24 de septiembre de 2020, los viajeros autorizados ya no pueden regresar a los Estados Unidos con alcohol o productos de tabaco adquiridos en Cuba como equipaje de mano para uso personal.
Además, las personas bajo la jurisdicción de los Estados Unidos pueden comprar o adquirir productos de origen cubano, incluidos bebidas alcohólicas y tabaco, mientras se encuentren en un tercer país para su uso personal fuera de Estados Unidos.
Cubazul Air Charter opera como proveedor de servicios de viaje y como operador de vuelos chárter bajo la licencia PC-22-052, emitida por el Departamento del Transporte de EE. UU.
Hasta el momento, su oferta de viajes a Cuba se centra en la ruta Miami-La Habana. Sin embargo, ante las nuevas regulaciones estipuladas por la administración Biden, la empresa anunció recientemente en sus redes sociales que se están preparando para ofrecer otras rutas a diferentes provincias cubanas.