Nuevos diplomáticos se incorporan a la Embajada de EE.UU. en La Habana: ¿habrá más trámites?

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

La Embajada de EE.UU. en La Habana ha comunicado la llegada a la isla de nuevos diplomáticos de su país, lo que ha generado gran expectativa entre los cubanos que llevan varios años esperando que sus procesos migratorios sean atendidos.

“¡Contamos con un equipo excepcional! Celebramos la llegada de los nuevos diplomáticos estadounidenses en la residencia del Encargado de Negocios, Benjamin Ziff. Es un privilegio tenerlos como parte de nuestro equipo. ¡Sean todos muy bienvenidos!”, publicó la sede diplomática en su cuenta de Instagram.

Asimismo, expresaron sentirse honrados de “dar la bienvenida al nuevo Jefe de Misión Adjunto, Elias Baumann, quien posee una amplia experiencia en América Latina” y quien participó en las negociaciones bilaterales para reabrir la Embajada en Cuba en 2015.

Ante esta publicación, muchos usuarios han comentado sobre la necesidad de que la incorporación de los diplomáticos estadounidenses ayude a acelerar los procesos de sus familiares.

“Bienvenido, lo que necesitamos es que procesen nuestras solicitudes que llevamos años esperando”; “ustedes son la esperanza de muchos”; “necesitamos que se procesen los casos CFRP con el i131 aprobado desde 2017; nuestros padres son ciudadanos americanos que esperan una migración legal para su familia”, han expresado algunos usuarios en las redes sociales.

“Por favor, que este equipo ayude a acelerar los procesos administrativos; mi familia lleva un año en proceso administrativo y nadie da una respuesta. Estamos intentando hacer las cosas bien para no recurrir a la migración ilegal”, son otros de los mensajes que se pueden encontrar en la cuenta de la Embajada de EE.UU. en la isla.

A través de su página oficial, la sede consular también dio la bienvenida al nuevo Jefe Adjunto de Misión, Elias Baumann.

Respecto a su trayectoria, informan que se unió al Servicio Exterior de EE.UU. en 2002 y recientemente ocupó el cargo de Consejero Político en San Salvador y Consejero de Gestión en Panamá.

Además, Elías fue Oficial de Gestión Postal para Cuba con sede en Washington entre 2014 y 2016, donde participó en negociaciones bilaterales para restablecer relaciones diplomáticas y reabrir la Embajada de EE.UU. en Cuba. “Es un entusiasta de los deportes y le gusta viajar con su esposa, Grecia, y sus tres hijos”, concluye la biografía del diplomático estadounidense.

En junio de 2022, la Embajada de EE.UU. anunció que ampliaría el procesamiento de visas de inmigrantes para nuevas categorías.

A través de su cuenta de Twitter (actualmente X), la representación diplomática aseguró que “el Departamento programará todas las citas de visado de inmigrante en La Habana a familiares inmediatos, incluyendo cónyuges e hijos menores de 21 años de ciudadanos de EE.UU., comenzando con entrevistas en julio de 2022”.

Dicha ampliación a otras categorías de visas sigue el camino que la sede diplomática empezó en mayo de ese año, cuando anunció el inicio del procesamiento de solicitudes para todos los casos IR-5 (padres de ciudadanos estadounidenses) en La Habana. Sin embargo, los retrasos y demoras en los procesamientos aún persisten, situación que se refleja en los numerosos comentarios de los usuarios hasta la fecha.

Más Noticias

Últimas Noticias