Nuevo plazo para el intercambio de pesos convertibles en Cuba.

Lo más Visto

El gobierno cubano ha comunicado un nuevo período de 90 días para el intercambio de pesos convertibles (CUC).

Este aplazamiento forma parte de la estrategia que el gobierno de la isla ha estado implementando para eliminar la doble moneda, en el marco de la «Tarea Ordenamiento».

El diario estatal Granma afirmó que el objetivo de finalizar con la dualidad monetaria busca «eliminar los obstáculos que representaba para el desarrollo económico de nuestro país».

Durante este nuevo periodo establecido por las autoridades, se mantendrá la tasa de cambio de 24 pesos cubanos (CUP) por cada CUC.

Esto fue reflejado en la Gaceta Oficial No. 56 Ordinaria de 2022, publicada el pasado jueves 2 de junio, donde se indica que la medida responde a la «compleja situación» provocada por la pandemia de Covid-19 en Cuba.

La Gaceta incluye el Decreto-Ley 62/2022 «Modificativo del Decreto-Ley 37 del 14 de junio de 2021», emitido por el Consejo de Estado, junto con la resolución 108/2022 del Banco Central de Cuba.

A través de estos documentos, el gobierno cubano argumenta que los plazos anteriores para el cambio de moneda son insuficientes, «ya que debido a la situación epidemiológica provocada por la Covid-19, aún hay personas que no han podido realizar el canje de pesos convertibles en su poder, lo que aconseja establecer, de manera excepcional, un nuevo plazo».

Fin del CUC en Cuba

Este nuevo plazo representa la tercera vez que el gobierno de la isla ofrece un intervalo para el cambio de esta moneda en el país, con el objetivo de eliminar el efectivo en CUC que dejó de circular el 1 de enero de 2021.

Desde 1994, el CUC fue una de las dos monedas oficiales de Cuba, junto al CUP. Luego, en noviembre de 2004, el Banco Central de Cuba terminó con la circulación del dólar estadounidense (USD) que hasta entonces también estaba en uso en el país.

No fue hasta diciembre de 2020 que el gobierno anunció en la Gaceta Oficial que el CUC dejaría de ser una moneda de curso corriente, permitiendo únicamente la circulación oficial del CUP.

Sin embargo, la situación actual de Cuba y la apertura por parte del gobierno de tiendas en MLC han llevado a la población a necesitar monedas extranjeras para acceder a alimentos y artículos de primera necesidad en dichos establecimientos.

Más Noticias

Últimas Noticias