Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
La cadena hotelera española Meliá Hotels International celebra hoy un nuevo logro: en el contexto de la Feria Internacional de Turismo (FitCuba), se le otorgó el permiso para gestionar cuatro nuevas instalaciones turísticas, ampliando así su ya considerable red en la isla.
Según los directivos de Meliá, se abrirán dos hoteles en el corto plazo, además de firmar cuatro contratos para gestionar otras instalaciones. Estas ubicaciones se encuentran en Holguín y La Habana.
De acuerdo con un comunicado de la compañía en Twitter, el domingo se formalizó un acuerdo entre Meliá Cuba y la empresa cubana Gran Caribe para la gestión del Hotel Sevilla, que pasará a llamarse Sevilla Habana Affiliated by Meliá.
La institución española también comentó que este es un paso significativo en su compromiso con Cuba.
En la capital, Meliá gestionará otros dos hoteles: el Innside Habana Catedral, que contará con 50 habitaciones, y el emblemático Hotel Plaza de La Habana, que ofrece 188 habitaciones junto con una rica historia.
El Innside Habana Catedral marca la introducción de una nueva marca del grupo en la ciudad más importante del país. Según la misma fuente, Innside by Meliá es una de las marcas de estilo de vida bajo su ala.
Por su parte, el icónico Hotel Plaza de La Habana, que anteriormente era administrado por Gran Caribe, se incorporará a la cartera de The Meliá Collection, la marca de lujo más reciente del grupo español.
En Holguín, el hotel asignado para la administración es el Sol Turquesa Beach, situado en la playa Yuraguanal, el cual dispone de 531 habitaciones.
Además, Meliá abrirá este año su primer hotel de cinco estrellas en Trinidad, una villa histórica en el centro del país conocida por su afluencia turística.
Este establecimiento, el Meliá Trinidad Península, cuenta con 400 habitaciones y se establece bajo un acuerdo con Cuba desde 2022.
El otro hotel ya inaugurado es el Sol Caribe Beach, localizado en Varadero, uno de los destinos de playa más destacados de esta nación caribeña.
Los directivos de Meliá expresaron su confianza en que Cuba logrará recuperar los niveles de turistas previos a la crisis ocasionada por la pandemia de Covid-19.
En 2022, Cuba experimentó una ocupación hotelera del 15,6 por ciento en sus decenas de miles de habitaciones y aspira a recibir 3 millones 500 mil visitantes en 2023. Sin embargo, hasta la fecha, ha recibido un millón 200 mil menos de lo previsto por el gobierno.