Nueva normativa para la legalización de documentos en el Consulado español.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

El Consulado de España en Cuba ha implementado una nueva normativa que establece que solo los titulares de los documentos o aquellos que presenten una autorización firmada por el titular podrán realizar legalizaciones o compulsas de documentos.

A través de la página oficial de exteriores del gobierno español, se comunicó que, desde el 26 de septiembre de 2022, las legalizaciones o compulsas de documentos se llevarán a cabo únicamente para las siguientes personas:

– Titulares de los documentos a legalizar o compulsar, quienes deberán estar debidamente identificados con su documento de identidad. Este documento de identidad debe coincidir con el número de identidad utilizado para obtener la cita; de lo contrario, se denegará el trámite.

– Aquellos que presenten una autorización escrita del titular, junto con la copia de los documentos de identidad del autorizante y de la persona autorizada, la cual debe estar fechada y firmada por el autorizante. En esta situación, la cita debe estar a nombre del autorizante; de lo contrario, se denegará el trámite.

Además, la sede diplomática en La Habana anunció que está gestionando alrededor de 700 citas semanales para este tipo de trámites y recordó que «no son cancelables ni se puede cambiar la titularidad once obtenidas».

La entrega de documentos se llevará a cabo en la ventanilla nº 1, en la calle Zulueta, en La Habana Vieja, de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a.m. a 1:30 p.m.

En cuanto a la recogida de documentos legalizados o compulsados, esta se realizará el mismo día de su presentación, de lunes a jueves, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., y los viernes, de 12:00 a 2:00 p.m., en la ventanilla nº 2 de la calle Zulueta.

Las nuevas disposiciones de la sede consular española modifican las prácticas anteriores, donde las legalizaciones podían ser realizadas por cualquier familiar del titular sin necesidad de autorización. Esto facilitaba el proceso, especialmente para quienes necesitaban realizarlo y no se encontraban en Cuba.

Asimismo, recordaron que «todo documento cubano que requiera validez en España debe ser legalizado por la autoridad local competente: el Ministerio de Relaciones Exteriores y, finalmente, por el Consulado General de España en La Habana».

Esta situación se debe a que Cuba no ha firmado el Convenio de 1961 sobre la apostilla de documentos.

También aclararon que la Oficina Consular no legaliza ni apostilla documentos emitidos en España.

A partir del 1 de julio, esta sede diplomática comunicó que sus servicios únicamente podrán pagarse en euros, en efectivo y con el importe exacto de cada tasa consular correspondiente.

Además, en ese momento se actualizó el listado de precios de algunos de sus trámites, destacando que los pasaportes ahora tienen un costo de 30 euros, los visados de 80 euros y las legalizaciones y compulsas de 10 euros.

Más Noticias

Últimas Noticias