Nueva institución educativa para estudios de Periodismo.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN 360

La Universidad de La Habana (UH) pondrá en marcha un Colegio Universitario para aspirantes a Periodismo a partir del próximo mes de abril.

Marian Hernández Colina, Vicerrectora de Formación de la Universidad de La Habana, informó a medios locales que este Colegio comenzará a operar el 18 de abril, coincidiendo con el inicio del curso académico para la educación superior.

“En una primera etapa, los estudiantes completarán el grado doce dentro de la Universidad, al mismo tiempo que recibirán asignaturas que refuercen las competencias necesarias para la carrera de Periodismo”, comentó.

Este proceso de formación se extenderá hasta el final del curso escolar 2022 en la universidad, que concluirá el 3 de febrero de 2023.

“Después, se integrarán directamente a la carrera de Periodismo en la Universidad de La Habana, en la Facultad de Comunicación”, agregó Hernández.

Para este 2022, se estima captar a unos sesenta estudiantes de Pinar del Río, Mayabeque, Artemisa, La Habana y la Isla de la Juventud.

Estos jóvenes serán seleccionados tras presentar pruebas de habilidades que incluyen dos exámenes escritos y una entrevista oral.

La sede del colegio será el edificio L y 21, correspondiente a la Facultad de Economía, donde recibirán atención especializada para estudiantes de doce grado.

Asimismo, se mantendrá el vínculo con la Facultad de Comunicación, cuyas y cuyos profesores participarán junto a los alumnos en las actividades del Colegio Universitario, acotó la funcionaria.

Periodismo es la primera carrera de ciencias sociales que implementa este tipo de estrategia formativa, que la UH ha utilizado durante más de diez años, aunque solamente para disciplinas de ciencias naturales y exactas.

“Elegimos Periodismo porque en la formación de esa facultad se han identificado dificultades, especialmente relacionadas con el tiempo que los estudiantes tienen para adquirir las habilidades requeridas, así como problemas provenientes de su instrucción básica. Estas serán reforzadas en el Colegio, tomando en cuenta las destrezas o aptitudes que traigan los estudiantes seleccionados mediante el examen de captación”, concluyó la vicerrectora.

Más Noticias

Últimas Noticias