Foto: RRSS
Texto: Fede Gayardo
“Nora”, la nueva película dirigida por Roly Peña, está actualmente en fase de posproducción tras meses de rodaje.
Así lo comunicó su guionista Amílcar Salatti al medio estatal Cubadebate, notando que este thriller histórico ha sido para él una experiencia “intensa y hermosa”.
La película ha despertado gran interés desde que se revelaron las primeras imágenes, sorprendiendo principalmente por su elenco, protagonizado por Ingrid Lobaina y otros actores y actrices destacados como Héctor Noas, Aramís Delgado, Carlos Luis González, Luis Ángel Batista, Patricio Wood, Clarita García, Yuny Bolaños y el propio Roly Peña, entre otros.
Salatti aseguró que la propuesta “gustará muchísimo, ya que es una obra cinematográfica completamente diferente”. Según los cineastas, esta fase de posproducción debe concluir en junio, aunque no hay una fecha exacta para su estreno.
Ambientada en 1998, “Nora” se rodó en varios escenarios naturales y urbanos de Cuba, destacando lugares como la Ciénaga de Zapata en Matanzas, la Marina de Varadero y hoteles del grupo Meliá en Playa Azul. También se filmaron en espacios emblemáticos de La Habana, como el aeropuerto José Martí y el hotel Habana Libre.
En cuanto a la trama, el reconocido guionista cubano explicó que la protagonista es una joven agente, Nora, que “mientras descubre la red de agentes en Miami, está en un evento en República Dominicana de la derecha miamense cubana, y se encuentra en una situación precaria, teniendo que encontrar una forma de escapar”.
Antes de huir, continúa Salatti, “necesita obtener información que considera crucial y se queda en medio de personas que comienzan a sospechar de ella, mientras intenta lograr su objetivo final. Esto es un juego de gato y ratón: atraparte o no; salvarte o no. De eso trata la película”.
El artista también explicó que “Nora” surgió a partir de un encargo que llevó a una investigación: “El Minint quería realizar una película para una fecha conmemorativa, que ya pasó. Se pretendía hacer un teleplay para esa ocasión, pero comenzamos a investigar y de ahí nació la historia. Fue un encargo”.
Respecto al género, admitió ser “fan del thriller”, lo que hace que “siempre sea una tentación que me llamen para este tipo de proyectos”. Sin embargo, reconoció que “es un género complicado en el que hay que mantener el ritmo, las expectativas, y evitar que el público se anticipe a los giros de la trama. Mantener la sorpresa es clave”.
La película también cuenta con un equipo que incluye a Juan Antonio Leyva y Magda Galván, una pareja artística que ha dejado una huella significativa en el cine cubano y que esta vez se encargó de la música original. La fotografía es obra de Alexander Escobar, cuyo talento visual contribuirá a resaltar la atmósfera de la historia.
Con todos estos elementos, “Nora” promete ser una propuesta que, a través del suspenso, la narrativa y la perspectiva femenina, ofrecerá una nueva dimensión al audiovisual cubano; esa es al menos la intención de sus creadores.