Foto: Roy Leyra
Texto: Hugo León
A diferencia de lo que históricamente se ha llevado a cabo en la celebración del Día Internacional de los Trabajadores cada año en Cuba, en 2023 no se realizará el desfile por el Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución.
Según información de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), se llevará a cabo un acto en el Malecón habanero, al cual se convocó a los residentes de los cinco municipios centrales de la capital, quienes podrán trasladarse a pie hasta el lugar.
Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC, señaló que “la situación del combustible determina la modificación”.
Cada año, el desfile en esta fecha reúne a cientos de miles de cubanos en la explanada de la Plaza de la Revolución, con cifras que incluso han superado el millón de participantes. Sin embargo, debido a la escasez de gasolina y petróleo que enfrenta la isla, muchas personas dudaban que se pudiera llevar a cabo un gran desfile este año.
Este fin de semana, Cuba Noticias 360 recibió varios mensajes en centros de trabajo sobre la organización de las actividades, pero no fue sino hasta este momento que las autoridades se pronunciaron oficialmente sobre el tema.
El periodista Lázaro Manuel Alonso amplió en su perfil de Facebook que en esta ocasión se realizarán actos en comunidades, centros laborales y educativos durante los días que rodean la fecha.
La Mayor de las Antillas atraviesa una situación crítica en cuanto a la disponibilidad de petróleo y gasolina, lo cual, según las autoridades, está relacionado con incumplimientos por parte de los países suministradores del combustible.
Como consecuencia, en las últimas semanas las colas en los servicentros se han vuelto interminables, y se ha racionado la cantidad de gasolina y petróleo que se puede vender por vehículo.
Históricamente, el Primero de Mayo ha sido considerado una de las principales demostraciones de apoyo al gobierno cubano, gracias a la participación masiva de millones de personas en las actividades organizadas en todo el país.
Es importante destacar que, a diferencia de años anteriores, en esta ocasión la televisión cubana no ha realizado las frecuentes invitaciones a asistir a la Plaza durante todo el mes de abril. Sin embargo, el primer ministro, Manuel Marrero, aseguró recientemente en Twitter que el Día Internacional de los Trabajadores sería motivo de una gran celebración en Cuba.