Nace un nuevo rinoceronte blanco en el Zoológico Nacional de Cuba.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Los veterinarios del Zoológico Nacional de Cuba han informado que, a principios de junio, nació una segunda cría de rinoceronte blanco en cautiverio. Ale, el nuevo bebé rinoceronte, se encuentra en excelente estado de salud y ya acompaña a su madre, Katherine, en la pradera del zoológico.

El nacimiento “tiene un valor muy importante, especialmente porque estamos contribuyendo, Cuba está aportando su grano de arena a la conservación de esta especie que está tan amenazada”, afirma Alexander Arango, técnico especializado en fauna exótica y responsable de los rinocerontes del parque, en declaraciones a la AFP.

Según Arango, se está formando un banco genético que podría permitir la reintroducción de algunos de estos individuos en parques nacionales de África en el futuro, donde la especie se encuentra en grave peligro debido a la caza furtiva que alimenta el lucrativo comercio de los cuernos de estos mamíferos en los mercados asiáticos.

Si se logra cumplir este objetivo, sería una retribución a la región de donde provienen Katherine y Alexander, los padres de Ale, quienes formaron parte de una donación de 10 rinocerontes de Namibia en 2013.

El recién nacido es el segundo ejemplar de este tipo que nace en 18 años en el parque temático. El primero fue su hermana Mel, que llegó al mundo en 2019.

Las cerca de 150 cebras, una decena de hipopótamos y dos jirafas, entre otros animales que habitan en esta pradera del zoológico, conocieron a Ale solo unos días después de su nacimiento, cuando Katherine subió una loma con él desde el apartado extremo que eligió para el parto.

El día en que nació la nueva cría, Katherine se trasladó sola a ese lugar para dar a luz, sin la intervención de los técnicos del parque. “Queríamos que todo fuera lo más natural posible”, comenta Arango. Sin embargo, a diferencia de su hermana, este pequeño macho fue presentado en la pradera por su madre mucho más rápidamente.

Con un peso de 80 kilos, el pequeño Ale, que nació pesando entre 30 y 40 kilos, corretea ahora detrás de su madre, quien lo guía por toda la pradera para que tenga “interacción con los demás animales, para que se adapte a los visitantes y a los autobuses”, señala su cuidador.

Con ocho rinocerontes blancos y cuatro negros, el Zoológico Nacional de Cuba cuenta con uno de los grupos más grandes en exhibición de estos mamíferos en los zoológicos de Latinoamérica.

Más Noticias

Últimas Noticias