Músicos cubanos graban álbum en tributo a Pacho Alonso | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto Apple Music

Un conjunto de músicos cubanos se ha reunido para grabar un álbum en tributo a Pacho Alonso, uno de los más grandes cantantes y compositores del país en géneros como el son, el bolero y el pilón.

Prodigado por el renombrado músico Emilio Vega, el material lleva por título “Homenaje a Pacho Alonso. Como te siento yo” y presenta la participación de artistas como Paulo FG, Haila María Mompié, Beatriz Márquez y la Orquesta Sinfónica Nacional, entre otros.

El disco, publicado por la disquera cubana Bis Music, nació de una idea de Pachito Alonso, hijo del célebre cantante y director de la orquesta los Kini Kini. Incluye temas como Dame la mano, Rico Pilón, Ya tú sabes mucho de la vida y Niebla de riachuelo.

Cristian y Rey Alonso, nietos del icónico artista, también forman parte del proyecto y han colaborado en la selección de las canciones, según indicó la agencia Prensa Latina.

“La idea, que surgió en una conversación familiar, dio lugar a un fonograma único y se presenta como uno de los regalos más hermosos para los amantes de la música cubana y los aficionados a Pacho Alonso. Además, es un obsequio destinado a Santiago de Cuba, la ciudad que lo vio nacer”, comentó Cristian Alonso a la prensa.

Emilio Vega, por su parte, agregó que el álbum también rinde tributo al reconocido compositor Enrique Bonne, creador del ritmo pilón, a través de las interpretaciones de Alain Pérez, Manolito Simonet, la Orquesta Aragón, Vania Borges, Ángel Bonne e Issac Delgado.

Pacho Alonso (Santiago de Cuba, 1928 – La Habana, 1982) fue uno de los máximos exponentes en Cuba de géneros como el bolero. En 1952 fundó en Santiago de Cuba la agrupación Pacho Alonso y sus Modernistas, y luego se trasladó a La Habana con su grupo, al que nombró Pacho Alonso y sus Bocucos.

Años más tarde, cambiaría nuevamente el nombre de la agrupación, que pasó a presentarse como Pacho Alonso y sus Pachucos.
El músico se presentó con su grupo en América, Europa y África, y en la década de 1970, su hijo se unió a la popular orquesta.

Tras el fallecimiento de su padre, Pachito Alonso asumió la dirección de la agrupación y ha continuado con éxito el legado en la música popular y tradicional cubana desde una perspectiva contemporánea.

Más Noticias

Últimas Noticias