Foto: Roy Leyra | CN360
Numerosos establecimientos en La Habana han sido sancionados por el Consejo de la Administración de Plaza de la Revolución debido a irregularidades en sus ventas, principalmente por el elevado costo de los productos.
A través de su cuenta en Facebook, la Dirección Municipal de Inspección de dicho organismo estatal confirmó que mantiene su postura de “Modo Tolerancia 0 a las Indisciplinas”.
En el marco de estas actividades, se llevó a cabo una intervención en el Mercado Artesanal Industrial La Terminal, situado en 26 y 51 y perteneciente a la Empresa de Comercio, donde se impuso una multa de 8000 CUP al administrador por “retener, reservar, aplazar o no ofrecer en su totalidad el producto chancleta de hombre”.
Asimismo, se realizó un control en El Parque Forestal, donde se impusieron 11 multas de 8000 CUP por la venta de juguetes a “precios abusivos y especulativos”.
La entidad estatal proporcionó detalles sobre los precios a los que se estaban vendiendo estos productos: “Juego de pistolas 1500, espejuelos de juguete 700, sirenas de goma 600, burbujeros 600, muñecas Barbie 1500, caja de presillas chiquitas 200, soportes para celulares 400, set de doctora 600, cubos didácticos 500 y muñecas 1500”.
Además, se aplicaron dos multas del mismo monto por la violación de los precios establecidos para los siguientes productos: “agua 100, refresco (355ml) 195, refresco (330ml) 180, galletas maría (170g) 350 y jugo (200ml) 160”.
Posteriormente, se informó de la imposición de seis multas por un valor de 5000 CUP por “comercializar productos sin sus precios exhibidos al público”.
Asimismo, se registraron 14 multas por “incumplir con lo acordado en el proyecto de trabajo y no mostrar la legalidad de los productos”, aunque en este caso no se especificó el monto de la multa.
“En una acción de control realizada en el Taller Universidad, ubicado en Avenida Universidad y calle Ronda, perteneciente a la UBIA, se detectó la violación de la norma del pan de 80gr”, indicó el informe.
Según se reportó, para un lote de 960 unidades se llevaron a cabo 13 pesadas de cinco unidades, encontrándose todas por debajo del rango permisible de 290gr a 320gr.
Como resultado, se aplicaron dos multas de 8000 CUP a los responsables, quienes también recibieron “la resolución 87 por incumplimiento de medidas higiénicas sanitarias”.
La publicación en redes sociales ha generado una variedad de comentarios por parte de los usuarios. Algunos valoran positivamente las acciones del organismo estatal para combatir los precios exorbitantes y piensan que la imposición de multas es necesaria para erradicar estas prácticas que perjudican a los consumidores.
Por otro lado, otros internautas argumentan que esta no es la solución a un problema más amplio que enfrenta el país, refiriéndose a la inflación y la escasez de productos en Cuba, lo que requiere de medidas adicionales por parte del gobierno cubano.