Foto: RRSS
Texto: Hugo León
Fritz Suárez Silva, uno de los periodistas más reconocidos de los medios estatales cubanos durante décadas, falleció este martes en La Habana, según informaron fuentes cercanas al difunto.
De acuerdo con reportes en redes sociales, la noticia sobre el deceso de Suárez Silva fue divulgada por Vivian Espino Hernández, directora de Radio Chambas, que también indicó dónde se encontraba al momento de su muerte.
El periodista Agustín Batista recordó en una publicación en Facebook que Suárez era originario del municipio norteño de Ciego de Ávila y que “durante años captó la atención de millones de televidentes, a través de comentarios sobre temas internacionales en espacios estelares de la Televisión Cubana”.
“Y así las cosas”, la célebre frase final de sus comentarios internacionales, es recordada por la población cubana, especialmente por los adultos mayores. Con esta particularidad, el periodista mantuvo su labor en el Noticiero de la Televisión Cubana, el más relevante del país, hasta su retiro hace algunos años.
Leonel Iparraguirre, también del Instituto Cubano de Radio y Televisión, aseguró que los familiares de Silva confirmaron la noticia en las últimas horas.
Suárez Silva era reconocido en los medios estatales como un destacado periodista especializado en política internacional, campo que dominaba y abordaba con un estilo narrativo singular.
Según otras fuentes, Fritz Suárez Silva pasó los últimos años de su vida en su natal Chambas, y mantuvo poca relación con el ámbito periodístico, al menos no con la televisión donde había ganado notoriedad.
Hasta donde se tiene conocimiento, Silva habría estado en La Habana recibiendo tratamiento médico, aunque no se conocen más detalles al respecto.
En la televisión cubana, su hija Maray Suárez continuó el legado, siendo una reconocida periodista de los medios estatales que formó parte de diversos equipos de prensa de alto nivel, incluyendo “Cuba dice”, una sección del noticiero que abordaba problemáticas del país a través de críticas.
No obstante, Maray reside actualmente en Estados Unidos, donde trabaja como “coach personal”, según indica su perfil en Facebook.