Muere el merenguero dominicano Johnny Ventura a los 81 años.

Lo más Visto

Foto: Pepín el obrero

Considerado el pionero del merengue moderno en República Dominicana, el cantante Johnny Ventura falleció este miércoles a los 81 años debido a un infarto, tras haber superado el COVID-19 en 2020.

Nacido el 8 de marzo de 1940 en Santo Domingo, mostró desde temprana edad su pasión por la música y cursó estudios de canto y música antes de convertirse en uno de los artistas más reconocidos de su país.

Conocido como “El Caballo Mayor”, grabó más de 100 álbumes y se presentó en grandes escenarios de Estados Unidos, Europa y América Latina.

Ventura, quien era miembro de la Academia Latina de las Artes de la Grabación, recibió 28 discos de oro, 2 de platino, un Grammy Latino en 2004 y un Grammy a la Excelencia en 2006, el cual fue entregado en una ceremonia en Las Vegas.

Entre sus canciones más icónicas se encuentran la famosa «Patacón Pisao», así como «Dilema» y «Merenguero Hasta la Tambora».

En 2015, Ventura viajó a Cuba para participar en la Fiesta del Caribe en Santiago de Cuba, donde se presentó junto a su grupo en el teatro Heredia. Posteriormente, actuó en el teatro Karl Marx de La Habana junto a músicos de la isla como Alain Valdés y Tony Ávila.

Durante su visita, reafirmó su admiración por la música cubana y por los grandes artistas de la isla.

“En Santo Domingo escuchábamos muchas emisoras de radio cubanas. Mi adolescencia se desarrolló con la música de Benny Moré, Abelardo Barroso, Miguelito Valdés, Miguelito Cuní, Roberto Faz, Barbarito Diez, la Aragón, Fajardo y sus Estrellas”, comentó el merenguero en esa ocasión.

En Cuba, recibió el Premio Internacional Miguel Matamoros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, y hoy varios artistas de la isla han compartido mensajes recordando su legado y la importancia de su trabajo en pro de la música latina.

Más Noticias

Últimas Noticias