Raúl Pérez Ureta, uno de los más destacados directores de fotografía en la historia del cine cubano, falleció este lunes a los 79 años.
Ureta comenzó su carrera en 1961 en el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) como Asistente de Cámara de animación en Dibujos Animados. Durante este tiempo, también se especializó como grabador de sonido en el Noticiero ICAIC Latinoamericano, fundado por Santiago Álvarez. Posteriormente, se desempeñó como camarógrafo en más de 800 ediciones, según indica la página del ICAIC.
Ureta fue director de fotografía en algunas de las producciones cinematográficas más importantes de la isla durante las últimas cinco décadas, colaborando con varios de los directores de cine cubano más reconocidos. Entre las obras que destacan por su fotografía se encuentran Madagascar, Papeles Secundarios, Amor Vertical, Últimos días en La Habana, Pon tu pensamiento en mí, Que levante la mano la guitarra, entre muchas otras.
Nacido en la provincia de Sancti Spíritus, trabajó con cineastas como Fernando Pérez, Daniel Díaz Torres y Gerardo Chijona, así como con otros destacados realizadores latinoamericanos como Fernando Birri y Ruy Guerra.
Además, fue profesor en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños y recibió el Premio Nacional de Cine en 2010.
Su obra ha sido una referencia fundamental en el cine cubano, sirviendo de inspiración para numerosas generaciones de fotógrafos en la realización cinematográfica de la isla.