Foto: Roy Leyra | CN360
Funcionarios del Ministerio de Transporte (MITRANS) aclararon diversas inquietudes de la población sobre los nuevos precios del transporte de pasajeros en La Habana, anunciados este lunes.
En una entrevista con la revista Hola Habana, del estatal Canal Habana, el director general provincial de transporte de la capital, Lauger Medina Suárez, abordó inicialmente el tema de las tarifas de los taxis ruteros, comúnmente conocidos como “gazellas”.
Según explicó el directivo, las nuevas medidas se aplican exclusivamente a los transportistas privados, conocidos como boteros, pero “NO abarcan a las gazellas, a los servicios de taxi, ni a las cooperativas 1 y 2, que también forman parte del MITRANS”.
Con respecto a las nuevas tarifas, Medina aseguró que para crear la ficha de costo se consideraron los distintos gastos de los transportistas, tales como alimentación, mantenimiento, piezas de repuesto, impuestos a pagar, entre otros.
Tras esos análisis, “se llevaron a cabo intercambios con la población y se presentó la propuesta a los titulares de las licencias operativas del transporte, los propietarios de esos vehículos”, añadió Medina.
En la reunión también participó Yuniel de la Rosa Hernández, director de inspección estatal de la Dirección General de Transporte, quien indicó que es el MITRANS quien debe negociar el precio del pasaje con el titular, a pesar de que muchas veces es otra persona quien conduce el vehículo.
Más adelante, los funcionarios señalaron que las 46 rutas aprobadas seguirán expandiéndose “con base en la información que se está recolectando sobre otras que existen y no estaban reguladas en las resoluciones anteriores”.
En relación a otras dudas frecuentes de la población, que se refieren a si se debe pagar el costo total del pasaje si solo se viaja una parte de la ruta, los directivos advirtieron que “en esos casos el pasajero solo debe abonar una fracción del costo total de la ruta”.
Por último, se dieron a conocer los canales a través de los cuales la población puede reportar las violaciones de precios que detecten. Para ello, pueden llamar al teléfono 78813110 o enviar un correo a [email protected].
Este lunes se anunciaron las nuevas tarifas para el servicio de transporte privado en la capital, que entrarán en vigor a partir del próximo 9 de junio.
La Dirección General de Transporte Provincial de La Habana informó que esta actualización responde a lo establecido en la Resolución 240 del 2020, así como a la revisión del comportamiento de los precios de los Trabajadores por Cuenta Propia vinculados a la transportación de pasajeros, lo que ha permitido elaborar una ficha de costo con todos los elementos considerados como gasto.