Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (Minsap) han revelado la identidad de las personas fallecidas en el trágico accidente masivo ocurrido el día de ayer en la carretera que conecta Surgidero de Batabanó con La Habana.
Según la más reciente actualización del Minsap sobre este lamentable suceso, los cuerpos recuperados corresponden a los ciudadanos cubanos:
Ada Oro Gallego, de 68 años de edad
Melisa Elodia Fernández Martínez, de 24 años
Liudmila Alfonso Sucedo, de 47 años
Alberto Manuel Ramírez Aguilar, de 37 años
Las tres mujeres fallecidas residían en el Municipio Especial Isla de la Juventud, mientras que Alberto Manuel era residente del municipio Arroyo Naranjo, en La Habana.
De acuerdo con el informe del Minsap y las declaraciones del Gobierno de La Habana, además de los cuatro fallecidos, se reportaron más de 40 heridos en el accidente.
En el Hospital Calixto García hay 12 pacientes, uno de los cuales ha sido trasladado al quirófano. Según la información disponible, tres de esos pacientes están en estado grave y nueve en estado de cuidado.
Por otro lado, en el Hospital Miguel Enríquez se encuentran 24 lesionados. De ellos, dos están en estado grave y 22 en estado de cuidado.
Los cuatro menores que fueron atendidos en el hospital pediátrico Juan Manuel Márquez han sido reportados en estado de cuidado.
Finalmente, en el Hospital Carlos J. Finlay hay cinco pacientes ingresados, todos en estado de cuidado.
El Minsap asegura que todos los recursos necesarios para la atención médica en cada institución están garantizados y que los pacientes reciben atención de equipos multidisciplinarios.
El accidente ocurrió ayer por la tarde, cuando el ómnibus número 610, perteneciente a la Empresa de Ómnibus Nacionales, se salió de la carretera; sin embargo, aún se están investigando las causas de este lamentable evento.
No obstante, medios oficiales cubanos han indicado que el trágico accidente sucedió tras la pérdida del control del volante por parte del chofer.
El medio de transporte accidentado conecta La Habana con la terminal del catamarán que viaja desde la isla principal de Cuba hacia la Isla de la Juventud, la segunda más grande del país.