Foto: RRSS
Texto: Hugo León
Pocas horas después de que medios de comunicación estadounidenses reportaran un presunto acuerdo entre China y Cuba para establecer una base de espionaje del gigante asiático en la Mayor de las Antillas, la cancillería de la isla caribeña desmintió las acusaciones.
Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, negó hoy la existencia de la mencionada base.
En una conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), el diplomático aseguró que los rumores sobre esta base son falsos.
Fernández de Cossío afirmó que la nación antillana rechaza la presencia de bases militares en América Latina y el Caribe. Además, indicó que las informaciones relacionadas con una supuesta instalación de este tipo en Cuba “constituyen falacias promovidas por la pérfida intención de justificar el régimen absoluto sin precedentes del bloqueo”.
Según él, este tipo de noticias también persiguen “la desestabilización y la agresión a Cuba, y engañar a la opinión pública de Estados Unidos y del mundo.”
El vice titular expresó que, sin menospreciar los derechos soberanos que tiene Cuba en materia de defensa, el país que representa es firmante de la Declaración de América Latina y el Caribe como zona de paz, suscrita coincidentemente en La Habana, en 2014. En virtud de esta declaración, la isla rechaza toda presencia militar foránea en la región, especialmente la base militar que ilegalmente ocupa Washington en una porción de territorio cubano, en Guantánamo.
Declaraciones de Cuba sobre la existencia de una base militar china en el país
Según Carlos Fernández de Cossío, estas acusaciones contra Cuba han sido frecuentemente fabricadas por funcionarios de Estados Unidos para desestabilizar y justificar agresiones a la isla.
Citó ejemplos como los supuestos ataques acústicos contra el personal diplomático estadounidense en La Habana y las declaraciones sobre una supuesta presencia militar cubana en Venezuela, entre otros elementos.
Para el funcionario, estos son claros ejemplos de la hostilidad de Washington hacia Cuba.
El texto del diario norteamericano The Wall Street Journal indica que funcionarios conocedores de informes de inteligencia altamente clasificados aseguran que el fin de esta instalación sería captar señales electrónicas y robar secretos militares de Estados Unidos, a cambio de miles de millones de dólares de su aliado chino.