Foto: Roy Leyra | CN360
El Ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, anunció que en los primeros cuatro meses del año, Cuba recibió más de 450,000 turistas internacionales. Esta cifra representa un aumento respecto a la estimación publicada a finales del mes pasado por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).
Las declaraciones se realizaron en un evento previo a la Feria Internacional de Turismo (FITCUBA), que se lleva a cabo desde este martes hasta el sábado en Varadero, uno de los principales destinos de sol y playa del país.
García Granda destacó que esta cifra es casi siete veces superior a la del mismo periodo del año pasado, cuando se restringió la entrada de viajeros internacionales debido a la pandemia. “Muy pronto nos recuperaremos”, expresó el ministro, quien confió en que se alcancen las proyecciones del gobierno de 2.5 millones de turistas extranjeros durante el año. “Es complicado, pero somos optimistas”, agregó el funcionario, según EFE.
Según estimaciones oficiales, la economía cubana podría recibir 1,159 millones de dólares si se logran alcanzar los dos millones de turistas durante 2022. Para ello, el sector turístico estatal espera concluir el año con 84,906 habitaciones hoteleras, lo que representa un aumento del 5.7% en comparación con el año anterior, a pesar de la pandemia.
El Ministro de Turismo también habló sobre el turismo proveniente de Rusia, que seguirá siendo “la mayor prioridad”. Sin embargo, actualmente, el flujo de viajeros se ha detenido completamente por las sanciones europeas a Moscú tras la invasión de Ucrania.
Según el funcionario, Cuba está explorando nuevas formas de conectar ambos países, dado que en la actualidad las aerolíneas rusas no pueden atravesar el espacio aéreo europeo. En el mes pasado, las aerolíneas rusas reanudaron algunos de sus vuelos a “países amigos”, pero en este primer anuncio, la Isla caribeña no estaba incluida.