Ministra de Relaciones Exteriores de Chile se abstiene de hacer comparaciones entre Cuba y Nicaragua.

Lo más Visto

Foto: Twitter

La Ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola, optó por no establecer comparaciones entre la situación democrática y de derechos humanos en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Aunque es reconocida por su postura firme hacia el gobierno de Daniel Ortega, en una reciente entrevista prefirió evitar categorizaciones absolutas sobre Cuba.

En una entrevista con CNN, la canciller fue cuestionada sobre los derechos humanos en los tres países. A raíz de su crítica a Nicaragua, la reportera le preguntó si “¿la situación de los derechos humanos en Cuba es tan grave como la de Nicaragua?”.

Urrejola, abogada y diplomática, respondió que “los contextos de Nicaragua, Cuba y Venezuela son diferentes. En todos estos países hay violaciones a los derechos humanos. Me preocupa, en particular, la situación de quienes participaron en las protestas del año pasado en Cuba”, explicó.

“Sin embargo, considero que la situación de Cuba no es comparable en absoluto a la de Nicaragua. Cuba es un país que forma parte de la Comunidad Internacional y mantiene un diálogo con ella. Ha enfrentado sanciones económicas, un hecho que ha sido señalado tanto por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como por la ONU. Estas sanciones impactan a los pueblos, más allá de los gobiernos que están en el poder. Por tanto, la situación de Nicaragua no se puede comparar con la de Cuba, ni con la de Venezuela”, aclaró la Ministra, quien también ha sido Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Frente a la insistencia de la conductora de CNN sobre si existe democracia en Cuba, Urrejola reiteró que se trata de situaciones distintas y que tiene una opinión personal sobre ciertos aspectos de Cuba. “Considero que, más allá de mis opiniones personales, es crucial tomar en cuenta ciertos contextos. La situación política y de derechos humanos en Cuba es bastante diferente a la de Nicaragua, y es un tema más complejo que simplemente blanco o negro, si soy honesta”, agregó.

El gobierno de Gabriel Boric, identificado como de izquierda, también ha criticado a la izquierda latinoamericana, lo que ha generado un notable interés en la comunidad internacional.

Por su parte, el gobierno cubano envió al canciller Bruno Rodríguez Parrilla a la toma de posesión del presidente chileno más joven, que tuvo lugar el 11 de marzo. Parrilla se reunió con Urrejola para reafirmar las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Más Noticias

Últimas Noticias