Ministra de Comercio Interior informa sobre recientes demoras en la entrega de alimentos.

Lo más Visto

Foto: Abel Rojas

Betsy Díaz Velázquez, la ministra del Ministerio de Comercio Interior (Mincin), ha confirmado nuevos retrasos en la distribución de leche, café y cigarrillos a la población, a través de la llamada canasta familiar normada, un conjunto de productos que se venden en bodegas de forma racionada.

En una consulta con la Agencia Cubana de Noticias, la ministra explicó que la leche se garantiza para niños, embarazadas y para aquellas dietas crónicas de la infancia durante los primeros quince días del mes.

No obstante, reconoció que no se está satisfaciendo la demanda de las dietas médicas, «ya que no están llegando al país las cantidades necesarias de leche en polvo, lo que nos obliga a priorizar a los grupos poblacionales que más la requieren».

Respecto al rumor sobre la posible eliminación o reducciones en la entrega de dietas médicas, mencionó que será el Ministerio de Salud Pública el encargado de evaluar en cada territorio los casos que deben recibirlas, «y posteriormente se emitirá una resolución conjunta entre ambos organismos».

Según la ministra, el atraso se debe a que el 28 de enero se completó la entrega de los volúmenes correspondientes a ese mes en los almacenes de las unidades de comercio mayorista.

«Por lo tanto, en febrero ocurrirá lo mismo que en enero en cuanto a la comercialización del café, un producto de la canasta familiar normada que tendrá un deslizamiento dentro del mismo mes», afirmó Díaz Velázquez.

Sobre los cigarrillos, mencionó que se espera que en febrero comience su estabilización gradual, aunque esto dependerá de las decisiones tomadas por cada provincia en cuanto a la distribución y las condiciones logísticas. La titular del Mincin aclaró que, en este contexto de escasez, su venta continuará siendo regulada.

En cuanto al aseo, señaló que la falta de materias primas ha impactado su ciclo de producción, especialmente del jabón de lavar, y que durante este mes se finalizará la entrega correspondiente a enero. Es habitual que Díaz Velázquez se pronuncie sobre la ausencia o regulación de productos en la red minorista. En octubre del año pasado, acusó a Estados Unidos por el déficit de pollo y leche en Cuba. En ese entonces, también destacó que la disminución de los niveles de pollo, que llega desde esa nación y se distribuye a través de la canasta familiar, así como su venta en tiendas en pesos cubanos, se debió «al huracán que afectó Nueva Orleans, las congestiones en los puertos y el déficit de mano de obra».

Más Noticias

Últimas Noticias