Mincin garantiza que la producción de pan de la canasta básica no ha sido afectada.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Texto: Hugo León

El Ministerio de Comercio Interior de Cuba (Mincin) afirmó hoy que no existen afectaciones en la producción y distribución del pan de la Canasta Familiar Normada y de la Cadena Cubana del Pan.

En una breve nota publicada en su sitio web, el ministerio indica que, en los últimos meses, se han intensificado las dificultades para la importación de trigo, lo que afecta la disponibilidad de este producto.

El Mincin menciona el endurecimiento del embargo comercial de Estados Unidos hacia Cuba, así como la crisis logística internacional actual y las limitaciones financieras del país como las causas de esta situación.

De acuerdo con la nota, el país ha buscado alternativas para garantizar la producción del pan de la Canasta Familiar Normada.

Por otro lado, el precio del pan vendido por los cuentapropistas sigue en aumento, tal como investigó Cuba Noticias 360.

Un ejemplo de esto son los populares “flautines” que pueden costar hasta 25 pesos, dependiendo del momento del día y la zona en que se vendan.

Los vendedores ambulantes de pan actualmente ofrecen cada pieza entre seis y siete pesos cubanos, mientras que los paquetes pequeños de galletas superan los 50 pesos, según comentó a este medio una compradora de La Habana.

Sobre la distribución, la entrevistada mencionó que, al menos en su panadería ubicada en San Miguel del Padrón, el pan normado casi nunca falta, siendo una unidad por consumidor, aunque el surtido puede llegar en diferentes horarios del día.

En una reunión de las autoridades de La Habana celebrada la semana pasada, se informó que la producción de pan en la provincia se destinará principalmente a la cuota normada y algunas instituciones sociales, debido a la baja disponibilidad de harina de trigo en la isla.

Según Julio Martínez Roque, coordinador del gobierno en la provincia, se decidió reducir el consumo del producto debido a retrasos en la llegada de trigo y harina, así como a los altos costos actuales de los servicios marítimos.

El directivo explicó que se priorizaría el pan destinado a las bodegas por la libreta, el de las instituciones de salud, hogares de ancianos y niños sin amparo filial, así como el de las prisiones, según reseña el medio estatal Tribuna de La Habana.

Más Noticias

Últimas Noticias