Foto: Hansel Leyva | CN360
Texto: Hugo León
Ante las reiteradas quejas y preguntas de la población sobre la demora en la entrega del arroz normado y la escasa disponibilidad del cereal en la isla, el Ministerio del Comercio Interior (Mincin) reconoció este martes la lentitud en la distribución y detalló cómo se llevarán a cabo la entrega de este y otros productos en el país.
En una publicación en su perfil de Facebook, el ministerio comunicó que sus empresas mayoristas están distribuyendo actualmente apenas dos mil 90 toneladas de arroz, de las más de 36 mil que corresponden a la cuota mensual.
De acuerdo con la nota, la entrega se verá afectada en las provincias de Matanzas, Ciego de Ávila, Las Tunas, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Además, se informa que se distribuirá una libra adicional de arroz de manera gratuita por consumidor, proveniente de donativos, y que simultáneamente se iniciará la distribución de la canasta familiar normada correspondiente a marzo.
Frijoles y chícharos, con afectación en 11 provincias
Según el Mincin, tanto los frijoles como los chícharos de la cuota están disponibles en el país y se está llevando a cabo una distribución gradual de los atrasos en las entregas, con impactos en 11 territorios.
La información asegura que hay suficientes disponibilidades para la cuota correspondiente a marzo.
Aceite comestible, atrasado desde enero
El Ministerio de Comercio Interior explicó que los retrasos en la entrega de la cuota de enero se deben al arribo tardío de la importación de este producto. Esto, junto con la escasez de aceite en las tiendas del país, ha provocado que el precio en el mercado informal cubano supere los mil pesos.
Además, se menciona que todavía se está en proceso de entrega en Pinar del Río, Ciego de Ávila y Holguín. También se indica que febrero está igualmente retrasado y que la industria dispondrá del producto esta semana, tras lo cual se procederá a las entregas.
¿Qué se sabe del pollo, la leche y el azúcar?
Después de varias semanas con cierta inestabilidad en la oferta de estos productos, el ministerio confirma que el pollo de la canasta familiar normada ya está siendo entregado en todo el país, y que el azúcar se distribuirá en función de la disponibilidad existente en la nación.
Por otro lado, se asegura que la leche en polvo correspondiente a la tercera decena de febrero está garantizada en los territorios donde se distribuye este formato. Mientras tanto, desde Matanzas hasta Las Tunas, se está distribuyendo diariamente leche fluida a niños mayores de un año, gracias a los acopios realizados a los productores.
Además, la industria cubana está recuperando sus producciones de café y compota, lo que permitirá abordar los desfases en las entregas de estos productos. También se encuentra en curso una distribución de módulos de alimentos gratuitos a familias vulnerables y a mujeres embarazadas.
Finalmente, la publicación indica que en Santiago de Cuba se está llevando a cabo una nueva entrega de módulos alimentarios a todos los núcleos, utilizando los donativos que han llegado a la isla, y que esta entrega se iniciará próximamente en Guantánamo y Holguín.