Texto: Darcy Borrero
“¡Vive la emoción y la intriga en torno al evento más destacado de los deportes estadounidenses!”. Así se está promocionando actualmente el Super Bowl LV, que se llevará a cabo —a pesar de la pandemia— este fin de semana en Tampa Bay.
Justo antes de que comenzaran los contagios de COVID-19 en Estados Unidos, se realizó la edición anterior de esta celebración de deporte y cultura en 2020. Al ser uno de los primeros grandes eventos masivos del año, no se vio afectado por el virus. Aún se recuerda al dúo de Jennifer Lopez y Shakira, que fue visto por aproximadamente 103 millones de espectadores el año pasado en Miami.
Para este 2021 se anticipa que los artistas en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl se presentarán ante una audiencia significativamente más grande que cualquier otra que los haya recibido. Y lo mismo sucederá para los deportistas cuando aparezcan en pantalla.
Con los Kansas City Chiefs enfrentando a Tom Brady y los Tampa Bay Buccaneers, el Super Bowl LV contará como atractivo especial, después de dos cuartos, con la actuación de nada menos que The Weeknd.
El Super Bowl es un evento tradicional que sigue siendo preferido tanto por los estadounidenses como por la comunidad latina. Los espectáculos han sido memorables año tras año, y muchos recordarán a las Rockettes, Chubby Checker y los 88 pianos de cola en 1988, o un año más tarde el «Be Bop Bamboozled» en el Orange Bowl en 1989.
Incluso, las actuaciones de Carol Channing y las cuatro presentaciones de Up With People a finales de los 70 y principios de los 80 aún perduran en la memoria de muchos.
Sin embargo, en aquellos tiempos no eran necesarias las pantallas, los cubrebocas ni el gel antibacterial. Esta vez, el evento podrá ser disfrutado por los aficionados a través de la aplicación CBS Sports, y no tendrán que pagar en absoluto. La tradición indica que vale la pena.
No solo por lo mencionado anteriormente, sino porque ha reunido homenajes a la era de las Big Band, al Caribe y a Duke Ellington. Además, la extraordinaria Gloria Estefan, originaria de Cuba, aportó la banda sonora en 1992 para los patinadores olímpicos Dorothy Hamill y Brian Boitano con la canción «What would Brian Boitano do?»
Según su página web, On Location es la única fuente de paquetes de boletos oficiales con asientos directamente de la NFL y sigue mejorando sus ofertas como la única solución de planificación ‘todo en uno’ para los clientes que buscan una experiencia inolvidable durante el fin de semana del Super Bowl.