Miles de cubanos se dirigen al Rincón en la festividad de San Lázaro.

Lo más Visto

Imágenes: Jorge Luis Borges | CN360

Redacción: Hugo León

La noche de este viernes, el Santuario Nacional de San Lázaro, ubicado en El Rincón, se inundó una vez más con la presencia de miles de devotos que celebraron la víspera del día del santo, uno de los más venerados entre los cubanos.

El recinto y la avenida que lo conduce se adornaron con color morado y flores, mientras miles de personas peregrinaban hacia la iglesia en honor a San Lázaro, conocido como Babalú Ayé en la tradición yoruba.

Cada año, visitantes se acercan a la pequeña ermita a unos cuatro kilómetros de Santiago de Las Vegas, buscando salud y bienestar para sus familiares, así como realizando promesas personales al santo, reputado por sus milagros y su capacidad sanadora.

El trayecto de cuatro kilómetros desde Santiago de las Vegas hasta El Rincón se realiza a pie, ya que la afluencia es tal que los vehículos no pueden transitar por las calles.

Esta es solo la última etapa de una larga peregrinación que para muchos inicia en La Habana, o incluso desde otras provincias de Cuba, pues devotos llegan desde todos los rincones del país.

Entre ellos, hay quienes arrastran piedras pesadas atadas a sus pies, otros se arrastran, y muchos más llegan descalzos o de rodillas.

Las promesas que se hacen al santo generalmente están relacionadas con la sanación o la mejora de enfermedades, ya sean propias o de seres queridos. Así, centenares de personas se presentan vestidas con modestos atuendos de saco de yute y detalles en purpura.

Incluso desde el extranjero, cubanos vienen a rendir homenaje al “viejo Lázaro”. Este es el caso de Gisela, una mujer casi octogenaria que cada diciembre viaja desde Florida para reunirse con su familia y “con su Lázaro”.

Por su avanzada edad, no asiste a la vigilia nocturna antes del día de Babalú Ayé, pero el 17 en la tarde, cuando disminuye el número de devotos y los vehículos pueden circular, ella se asegura de visitar el Santuario.

Este año, planea ir acompañada de sus hijos, nietos y la mascota familiar, a quien no pudo vestir con ropita morada, pero incluirá en la peregrinación.

En ocasiones como estas, es habitual que en muchos hogares cubanos se enciendan velas en honor al santo, y también se eligen prendas moradas al salir a la calle.

San Lázaro, personaje bíblico resucitado por Jesús en la tradición católica, es comúnmente representado como un orisha africano que camina con el apoyo de dos muletas y acompañado por dos perros.

Más Noticias

Últimas Noticias