Foto: ÑITO Salas
Recientemente, se anunció que la Asociación de Operadores Turísticos de Rusia (ATOR, por sus siglas en ruso) ha cancelado la venta de viajes hacia destinos en América Latina y el Caribe, incluyendo Cuba, debido al conflicto con Ucrania. Esta decisión ha generado una profunda preocupación entre numerosos cubanos que se encuentran atrapados en aeropuertos rusos.
Además de impactar directamente los planes de desarrollo turístico de Cuba, donde el gobierno sigue apostando por el sector turístico para recuperar la economía nacional afectada, también preocupa el estatus migratorio de muchos cubanos en Rusia, quienes han llegado en busca de oportunidades económicas que mejoren su calidad de vida.
«Dios Mío, porque no suplicamos a Dios que nos ampare, que nos cuide, para ver si todos salimos de este calvario que estamos viviendo. En estos momentos no vale la pena saber el cambio, ni nada material. Lo que queremos es paz y que cada cubano encuentre el rumbo que desea con el favor de Dios. Amén», comenta una usuaria en uno de los grupos más populares de Facebook, «Cubanos en Rusia».
Es importante recordar que una de las principales dificultades que enfrentan los cubanos varados en Rusia es la imposibilidad de ajustar su estatus migratorio. Un artículo de CUBANET destaca que la falta de empleo y de futuro no es la única problemática que atraviesan; también enfrentan discriminación por su origen.
¿Qué sucede con los rusos que están en Cuba? En las oficinas de Aeroflot en La Habana, afirman no haber recibido ninguna instrucción desde la «casa matriz», y que, al menos hasta el 6 de marzo, no hay vuelos programados. Todos los turistas rusos deben acudir al consulado de su país para registrarse.
Los viajeros deben enviar un correo electrónico, de manera individual, proporcionando su nombre completo, número de pasaporte, fecha de entrada a Cuba, número de vuelo de llegada, fecha de salida prevista y número de vuelo, así como el aeropuerto y, si aplica, la información del touroperador, según informan desde la sede diplomática.
La realidad es que miles de cubanos en Rusia se encuentran sin dinero, desesperados y con miedo, después del anuncio del cierre del espacio aéreo a la aviación civil en ese país, a raíz de la invasión iniciada contra Ucrania, y desde las redes sociales claman por respuestas a su situación.